TW
0

La teniente de alcalde de Medi Ambient, Economia i Treball y presidenta de Emaya y del Institut Municipal de Formació, Ocupació i Foment (IMFOF), Cristina Cerdó, de UM, presentó ayer los datos de 2007 correspondientes al IMFOF y al Observatori Municipal de la Igualtat, que depende de dicho instituto municipal, por lo que se refiere a la situación laboral de la mujer en Palma.

En el balance del IMFOF del pasado año, se señala que las profesiones más demandadas por las mujeres inscritas en el citado instituto municipal fueron del sector servicios, sobre todo recepcionista o telefonista, dependienta y auxiliar administrativa, mientras que las tres profesiones en las que prioritariamente encontraron un empleo gracias al IMFOF fueron auxiliar administrativa, limpiadora y monitora de tiempo libre. Otro dato relevante es que el 64 por cien de las personas inscritas en el IMFOF, para encontrar un empleo o para mejorar el que ya tienen, son mujeres.

Por lo que respecta a los datos del Observatori Municipal de la Igualtat referidos al pasado año, se señala que del porcentaje de población activa de Palma en el paro un 5'6 por cien son mujeres y un 4'6 por cien son hombres. Asimismo, se indica que el porcentaje de mujeres que buscan un empleo es del 8 por cien, frente al 6'5 por cien de los hombres.

Cerdó presentó todos estos datos tras haber conmemorado con casi 200 mujeres de las cerca de 300 que trabajan en las áreas de Medi Ambient, Economia y Treball el Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar mañana sábado, 8 de marzo.

La edil les felicitó por su esfuerzo «por conciliar la vida laboral y familiar».