TW
0

La Plataforma de Mujeres por la Igualdad acordó ayer tarde por unanimidad, convocar para el sábado, a las 12.00 del mediodía, una concentración en la Plaça d'Espanya con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día de la Mujer. Esta decisión la tomaron las asociaciones de mujeres, sindicatos y partidos políticos que forman parte de la Plataforma, después de que el pasado miércoles la Junta Electoral Provincial acordara prohibir la manifestación prevista para ese día, a petición del PP.

La portavoz de la Plataforma, Elena Herrero, dijo ayer a Efe que la entidad ha decidido por unanimidad suspender la manifestación que debía realizar un recorrido entre la Plaça d'Espanya y la de Cort, pero a cambio realizarán la concentración en la Plaça d'Espanya.

Horas antes de que la Plataforma tomara la decisión de convocar la concentración, el secretario de Ocupación y Formación de CC OO, Rafel Borrás, acusó a la presidenta del PP balear, Rosa Estaràs, y a la candidata al Congreso de la formación, María Salom, de ser las culpables de que mañana sábado no se pueda celebrar la manifestación, un acto que tiene lugar en las Islas «desde hace más de 30 años».

Borrás dijo ayer que fue el PP quien presentó una queja ante la Junta Electoral Provincial de Balears en contra de la manifestación, alegando que coincide con el día de reflexión, previo a la celebración de las elecciones generales del 9 de marzo.

«Por sus hechos les conocemos» dijo Borràs en alusión a las dos dirigentes del PP, a quienes les pidió que «se retracten» y se muestren favorables a que se pueda reivindicar «una ley de aborto libre y la aplicación efectiva de planes de igualdad».

Por su parte el sindicato UGT remitió ayer un comunicado a todos los medios tildando la decisión de la Junta Electoral de ser «del todo ridícula», «por no decir partidista».

La Federación de Servicios Públicos de la UGT de la organización aseguró que a la Junta Electoral «no se le ocurriría» prohibir las homilías de las mismas del sábado y el domingo, «la fiesta del patrón de los bomberos» o «cualquier acto cultural» por «perturbar el sentido de la jornada de reflexión», argumentan.

UGT recordó, tal y como lo hizo CC OO, que este año se cumple el centenario de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.