TW
0
M.JUNCOSA Un centenar de promotores mallorquines han invertido o están realizando en estos momentos desarrollos urbanísticos en países latinoamericanos, especialmente en Cancún y la Riviera Maya mexicana, así como República Dominicana y Panamá, y también en Europa del Este, según afirma la consultora e inmobiliaria CB Richard Ellis.

Tal y como ya ha informado este periódico, los elevados precios del suelo en Balears, la pérdida de poder adquisitivo de la demanda derivada de la subida de los intereses, junto con la fortaleza del euro frente al dólar, han hecho que algunos promotores inmobiliarios de las Islas hayan incrementando sus inversiones en destinos del Caribe.

Desde la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Balears han explicado que, en el caso del Caribe, las empresas de las Islas centran sus inversiones en la construcción de villas o condominios, destinados especialmente a los mercados norteamericano y canadiense, aunque también desarrollan «suelo terciario» o empresarial.

En diferentes países del caribe es habitual la figura del condominio, caso por ejemplo de México. Se trata de residencias situadas a pocos metros de la costa en la que la propiedad es del Estado y éste concede una concesión a los compradores por un periodo de tiempo determinado. Una de las empresas mallorquinas que está desarrollando condominios en Cancún y Puerto Cancún es, por ejemplo, el Maioris, mientras que otros grupos empresariales turísticos, como Piñero, están ejecutando urbanizaciones en Riviera Maya, entre otros.

El delegado de Richard Ellis en Balears, Francisco Sánchez, afirmó durante la presentación del informe del mercado 2007 que en Balears «existe un cambio de ciclo, pero no hay crisis inmobiliaria», ya que afirmó que la sólo se ha producido una reducción de actividad en la producción y en las ventas de la primera vivienda, mientras que el mercado de oficinas, industrial y de segunda residencia «se ha reactivado» en las Islas.