TW
0

No podía comenzar mejor ayer la feria ITB de Berlín para los intereses turísticos de Mallorca, puesto que todos los touroperadores vaticinan que la Isla registrará un verano récord. Tanto es así, que en pleno mes de marzo vaticinan que habrá problemas de sobrecontratación y sobreocupación (overbooking) en la temporada alta, tal y como apuntó el presidente de TUI-Alemania,Volker Böttcher, en la tradicional rueda de contactos con los hoteleros en el stand de Balears para dar a conocer sus estados de ventas de reservas.

Si Mallorca va a tener una temporada óptima, con incrementos generalizados de la cifra de turistas alemanes, tal y como anunciaban ayer los directivos de TUI-Alemania, Thomas Cook AG, grupo REWE Touristik y Alltours, Menorca y Eivissa no van a tener el mismo comportamiento, principalmente porque Menorca está registrando un serio problema de falta de conexiones aéreas y en Eivissa, al igual que en la otra isla, el aumento del mercado turístico español está incidiendo negativamente, circunstancia que ayer todos los grupos turísticos pusieron de manifiesto.

El mensaje que todos ellos dieron, pero especialmente la TUI, que es el principal grupo turístico emisor hacia Balears, es que «los hoteleros deben de evitar las sobreventas para la temporada alta y ayudar a aquellos touroperadores que siempre han confiando en Balears y en Mallorca, con el fin de que garanticen las camas y cumplan los cupos contratados», señaló Böttcher.

Mallorca ha confirmado en esta ITB que es el destino turístico líder en Alemania en la cuenca mediterránea, muy por encima de Turquía, Grecia, Túnez, Egipto o Marruecos, que también están teniendo importantes aumentos de ventas de reservas, aunque ninguno de ellos supera los 3'9 millones de turistas alemanes que Balears recibió en 2007.

El secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, en la conferencia de prensa internacional que ofreció ayer tarde en el ICC de Berlín, ratificaba las buenas perspectivas para Balears en 2008 y dejó claro que no había ningún tipo de mensaje para evitar problemas de sobreocupación este verano en Mallorca. «Los hoteleros y los touroperadores son profesionales del turismo y saben qué tienen que hacer para evitar esto», afirmó. Asimismo, indicó que las previsiones para el mercado español hacia las Islas son positivas. «Todo indica que el turismo nacional seguirá creciendo en Balears, especialmente en Mallorca, de ahí que no hay que temer ninguna recesión», puntualizó.

Las primeras impresiones de los hoteleros de las Islas son positivas, pero todavía esperan al final de la feria para dar un balance sobre el comportamiento del mercado alemán y sobre la temporada.