TW
0

Saben que ésta no es su guerra, que a lo máximo que pueden aspirar es a un reportaje genérico, a colarse unos segundos en los espacios gratuitos de las televisiones públicas o a dos referencias en los periódicos: la del día que se hacen públicas las candidaturas, o al día siguiente de las elecciones, cuando se publican los resultados. No participan en ningún debate, nadie les pide opinión sobre nada. Aun así, y es algo que resalta Juan Holgado, del Partit Illenc de les Illes, «tenemos el mismo derecho que los demás». El Partit Illenc es uno de los 16 partidos que presentan candidatura al Congreso por Balears y que difícilmente alcanzarán el 1% de votos.

Hace cuatro años, por ejemplo, fueron 8.681 personas quienes votaron a opciones que nunca han logrado representación.
El partido «más votado» de los menos votados logró 2.602 votos, el Grupo Verde Europeo, que también se presenta a las elecciones este año. Se trata de una escisión de Els Verds, nacida en Eivissa, y cuyo cabeza de lista al Congreso de los Diputados es Josep Ribas.

Fijos, y que desde hace bastantes años forman parte del paisaje electoral isleño son dos cabezas de lista que vuelven a competir por unos minutos de gloria, lo que le otorgan los espacios gratuitos de las campañas: Juan Boned Colomar, de Falange Española y de la JONS; y Coalició de Treballadors del histórico activista vecinal de la barriada palmesana de Santa Catalina, Pere Felip. De Santa Catalina es también una nueva candidata: Carmen Rojas, cabeza de lista del Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal (PACMA), que ocupó el número 9 de la lista de UM en la autonómicas del pasado año.

El cabeza de lista de Ciudadanos en Blanco se llama Aquiles Balle. Es muy sincero: «Nosotros no tenemos ningún proyecto para Balears. Lo único que queremos es que se contabilicen los votos en blanco como si fueran el voto a una candidatura».

José Esteban Catalá lidera el partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. No al catalanismo ni al nacionalismo, clama.
Familia y Vida es el partido de Juan Antonio Darder. Ha dado un mitin en la campaña, concretamente en Sóller, su pueblo. Está contra el aborto y el matrimonio homosexual. Más que un partido, Por un Mundo más Justo es un bello deseo de imprevisible resultado. Son partidos antisistema. Algunos lo bordean. Es el caso de Unión Progreso y Democracia, que lidera en España Rosa Díez y que podría obtener un escaño por Madrid. Su candidata por Balears, Maria Fiol, lamenta el bipartidismo.