TW
0

El director general del Servei Balear de Salut (IB-Salut), Josep M. Pomar, dijo ayer que se hace difícil negociar con el Sindicato Médico Libre de Balears (SMLB) por cuanto sus propuestas son «desorbitadas» y «difícilmente abordables».

Así se pronunció ayer el máximo responsable del IB-Salut en la rueda de prensa en la que la Administración dio a conocer los datos de incidencia de la segunda jornada de huelga de los facultativos de la sanidad pública balear.

El IB-Salut ha cifrado en más de 30 millones de euros los costes que supondría hacer frente a las demandas de los médicos, unos 21 millones de euros para el incremento del precio de la hora de guardia y alrededor de 8 millones sólo para costear el plus de doble insularidad a los facultativos que ejercen su profesión en Menorca, Eivissa y Formentera.

«Comprendemos las aspiraciones de los médicos e incluso las compartimos, en cuanto a las prestaciones económicas», afirmó Pomar y apuntó que hay medidas en marchas dirigidas a conseguir «médicos más reconocidos y motivados» todo ello dentro «de un ambiente confortable de trabajo».

El director general del IB-Salut puntualizó que «no es factible» hacer frente a las reivindicaciones de los facultativos, por cuanto desde la Conselleria d'Economia ya se les ha advertido que no hay dinero para ello.

Desde el Sindicato Médico, en palabras de Miguel Lázaro, presidente de hospitales de la organización sindical, «si se sientan con nosotros a negociar les explicaremos cómo pueden hacer frente al coste de nuestras reivindicaciones» que puede ser, según Lázaro, de forma escalonada.