TW
0

Casi 3.000 médicos de la sanidad pública de las Islas han sido convocados hoy por el Sindicato Médico Libre de Balears (SMLB) a la huelga -que también está prevista para los días 4, 12, 13 y 25 de marzo- con la intención de reivindicar mejoras laborales y profesionales en el colectivo de los facultativos.

El Servei Balear de Salut (IB-Salut) está trabajando, desde el pasado viernes en que se rompieron definitivamente las negociaciones, en la reprogramación de intervenciones quirúrgicas no urgentes y consultas médicas, con la intención de poder atender todos los casos urgentes y que los usuarios de los hospitales y los centros de salud de las Islas no dejen de ser atendidos por falta de facultativos.

En este sentido, Josep Maria Pomar, director general del IB-Salut, ya dijo el pasado viernes que está garantizada la atención a todos los pacientes que acudan a las urgencias, además de las intervenciones quirúrgicas programadas urgentes y las consultas, con especial atención a las personas que reciben tratamientos especializados que no se pueden interrumpir como diálisis o tratamientos contra el cáncer. También se están reprogramando las consultas e intervenciones que no son consideradas urgentes.

Cada una de las gerencias de los hospitales públicos, el 061 y Atenció Primària han pactado con el Sindicato Médico, aunque en algunos casos no se haya alcanzado un acuerdo y los haya fijado la administración, los servicios mínimos para garantizar que el impacto de la protesta de los facultativos sea el menor posible sobre los pacientes que utilizan la red sanitaria pública del Servei Balear de Salut (IB-Salut).