TW
0

Al grito de «somos funcionarios, no terroristas», el medio centenar de trabajadores de la Administración de Justicia de Palma, en huelga indefinida desde el pasado 4 de febrero, fue desalojado ayer de las instalaciones del registro civil que ocuparon desde la mañana en la sede de Vía Alemania. Agentes antidisturbios de la Policía Nacional avisaron a los funcionarios de que tenían órdenes de desalojarlos y les instaron a colaborar para que no se registraran incidentes.

Según explicó a este diario Javier Luna, de Comisiones Obreras, el desalojo se desarrolló con normalidad, aunque algún compañero fue levantado en volandas pero sin violencia por los agentes ante su negativa de abandonar el recinto. Luna afirmó que los funcionarios se habían encerrado tras la asamblea que celebraron ayer, en la que se ha analizado el resultado de la reunión negociadora de Madrid, cuyos resultados calificaron de «desoladores».

Los trabajadores realizaron una 'sentada' en el registro civil, lanzaron proclamas e hicieron sonar silbatos en protesta por su situación.
El Consejo de Ministros abordará hoy la huelga de los funcionarios de los organismos de justicia de las comunidades autónomas que no cuentan con las competencias transferidas, entre ellas Balears, y será el órgano que decida si se puede llegar a una resolución al conflicto que se mantiene entre sindicatos y el Ministerio de Justicia, y que motivó la convocatoria de una huelga de los trabajadores de estas regiones desde hace más de dos semanas.

Así lo explicó el portavoz de justicia de CC.OO, Javier Hernández, al término de la reunión de la mesa de negociación entre los sindicatos y el Gobierno celebrada ayer en Madrid, y que finalizó sin ningún acercamiento por parte del Ministerio respecto a las exigencias de aumento del complemento específico que reivindican los funcionarios.

La huelga en Balears ha suspendido miles de juicios y ha paralizado los trámites de asuntos en los juzgados.