TW
0

El Govern balear ha decidido vincular la Diada de este año, que se celebra el 1 de marzo y conmemora la entrada en vigor del Estatut d'Autonomia, a otros dos acontecimientos: que la propia autonomía cumple un cuarto de siglo y que también este año se celebra el 800 aniversario del nacimiento del rey Jaume I.

Pero es que, además, y así lo puso de manifiesto el director general de Proyectos del Ejecutivo, Francisco Gálvez, se pretende una Diada mucho más participativa y abierta. Así, el tradicional concierto de la Seu, años atrás reservado a representantes de las instituciones, estará abierto a todos. Al menos a las 1.700 personas que cubre su aforo.

Otra de las novedades es que el acto institucional de entrega de las medallas de oro y Premis Ramon Llull, que se celebrará el día 29, cambia de ubicación: se celebrará en La Almudaina.

Y mucha música
Habrá conmemoraciones en todas las islas. Las celebración en Mallorca arrancarán el próximo viernes, con la presentación de las nuevas cubiertas del 'Llibre dels Reis', en el Consolat de la Mar y con la exposición del V Concurso de Fotografías 'Diada de les Illes Balears'.

A las 13 horas dará comienzo el mercado tradicional medieval, que según Gálvez, tiene como objetivo hacer que la gente pueda ambientarse en la época en la que vivió Jaume I y visitar los diferentes puestos que ofrecen productos típicos de las islas y que estarán instalados a los largo de la Plaza de las Drassanas y la calle del Consolat, así como en el Passeig Sagrera.

Por la tarde, se celebrará el taller de instrumentos musicales tradicionales de Balears en el Passeig Sagrera y se inaugurará la XVIII Trobada de Casas y Centros Regionales. Posteriormente, a las 20.00 horas se celebrará la entrega de las distinciones autonómicas, que el Govern dará hoy a conocer.

El recital será ofrecido por la Orquestra Simfònica de Balears 'Ciutat de Palma' que interpretará el estreno de 'Nou dignitats divines', de Joan Valent una composición inspirada en la obra de Ramon Llull.

El president Antich, en su discurso del día 29, y la presidenta del Parlament, en la recepción institucional del 1 de marzo en la Cámara balear, marcarán el tono político de la celebración.

Además, y en clave eminentemente popular y de calle, grupos como Jarabe de Palo o el cantante Antonio Orozco participarán en las revetles que se celebrarán en Menorca y en Mallorca. La de Mallorca tendrá lugar en la Plaça de la Reina. Además de Jarabe de Palo, actuarán Alma Sonora y Pastora.

El Govern dedicará medio millón de euros. Según Gálvez, la mitad que el pasado año.