TW
0
M.JUNCOSA La economía de Balears creció un 2'95 por ciento el año pasado, según indica el cierre definitivo del ejercicio del Govern dado a conocer ayer por el conseller d'Economia, Hisenda i Innovació, Carles Manera, tras la constitución de la Mesa de Economía, en la que el Govern y los agentes sociales analizarán la situación y propondrán estrategias de futuro en seis sectores o cuestiones de interés económico para el archipiélago.

Manera pronosticó que el crecimiento económico balear oscilará entre el 2'4 y el 2'8 por ciento durante el primer semestre del ejercicio, una tasa que consideró «saludable», e indicó que el sector servicios absorberá parte del empleo que eventualmente se destruya en el de la construcción.

En este sentido, Manera admitió que «hay sectores que tienen problemas», en relación a la construcción, aunque recordó que el Govern tiene presupuestados 1.000 millones en infraestructuras que supondrán una inyección de proyectos.

Respecto a la Mesa de Economía, un órgano que surge a raíz del Pacto por la Competitividad, el Empleo y la Cohesión Social, firmado con la Confederació d'Associacions Empresarials de Balears (CAEB) y los sindicatos UGT y CC OO, Manera indicó que dividirá sus trabajos en cinco subcomisiones, que abordarán cuestiones como la Investigación, Desarrollo e Innovación, la situación del sector industrial, de los transportes y fondos europeos.

El trabajo de esta Mesa de Economía comenzó con un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) acerca de la formación en las Islas, I+D+i, insularidad, transporte aéreo, transporte marítimo, oferta turística, medio ambiente, agricultura, industria y construcción.