TW
0

Los escultores Toni de la Mata Y Juan Montañez, unidos bajo el nombre de 'Arteadictos', han realizado una serie de esculturas elaboradas con materiales reciclados por encargo de TIRME, empresa concesionaria del Consell de Mallorca para el tratamiento de residuos sólidos urbanos de la Isla. La serie está compuesta por ocho esculturas de más de dos metros de envergadura, que serán instaladas en el Parc de Tecnologies Ambientals y en las nuevas oficinas de Can Canut.

Las obras serán presentadas durante las jornadas del ISR (Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos), que se celebran hoy y mañana en el Parc de les Tecnologies Ambientals de Palma.

Para realizar este original proyecto se han unido dos escultores con diferentes visiones y conceptos, pero que se han conjuntado para conseguir un resultado donde se refleja una variedad de elementos, que atraen por su originalidad la atención del observador, con la particularidad de estar hechos en su mayor parte con residuos y elementos reciclados, cenizas cementadas y partes mecánicas de la planta incineradora, elementos metálicos, y diverso material férrico proporcionado por la empresa colaboradora Ferromolins.

A nivel personal la colaboración entre estos dos escultores ha supuesto también el inicio de un proyecto en común que ha permitido el refuerzo de una amistad de hace mas de veinte años, por lo que al hecho de producir una pequeña 'Alquimia' mediante la transformación de materiales de desecho en esculturas, se añade también una transformación a nivel personal donde se han reciclado viejas experiencias y emociones.

Toni de la Mata, natural de Barcelona, es un artista autodidacta. Ha expuesto en multitud de ocasiones tanto en Mallorca como en la Península, paseando el nombre de la Isla, que tan bien le ha acogido, cuando tiene ocasión. Juan Montañez, granadino, comenzó hace 20 años a expresar sus inquietudes mediante la fotografía, siendo desde hace once colaborador gráfico de Ultima Hora.

M. Azagra