TW
0

La Empresa Municipal d'Obres i Projectes Urbans de Palma (Emop) inició ayer los trabajos de demolición de la finca sin terminar ubicada en el número 20 de la calle Brotad. En principio, dichos trabajos habrán acabado, si no surge ningún impedimento técnico, a finales de la próxima semana. La máquina que llevará a cabo dichos trabajos, procedente de la Península, posee un brazo de 21 metros de longitud y una pinza que pesa 2'5 toneladas.

En el marco de esta actuación de la Emop, está previsto, en primer lugar, demoler los voladizos "balcones y marquesinas" de la finca para aligerar la estructura. Con posterioridad, el edificio se empezará a demoler por plantas, desde la planta superior hasta la planta baja.

Cabe recordar que el proceso de desalojo de las personas que vivían en el citado edificio se inició el pasado mes de agosto por parte del nuevo equipo de gobierno, que preside la socialista Aina Calvo, y concluyó el pasado 11 de enero.

En dicha fecha, el teniente de alcalde de Benestar Social i Participació, Eberhard Grosske, del Bloc, recordó que el pasado verano vivían en dicho inmueble 52 personas, 24 de ellas menores, y añadió que cuando se inició el proceso de desalojo, 18 personas partieron en un primer momento por voluntad propia. El resto de personas fueron atendidas durante dicho proceso por los técnicos de Benestar Social.

La mayor parte de las 14 familias que vivían en el edificio viven ahora en viviendas de alquiler, mientras que dos familias se alojan de forma provisional en un hostal. Grosske también señaló entonces que dichas personas fueron realojadas «en condiciones dignas» e «integradas por Cort en un programa de inserción social y laboral».

El proceso de atención social a las citadas familias se inició en el pasado mandato, que presidió la popular Catalina Cirer. En este sentido, todas las familias de dicha finca que lo solicitaron fueron atendidas por los técnicos de la Regidoria de Serveis Socials, que entonces dirigía la edil popular Margalida Ferrando.

La demolición de la finca sin terminar de la calle Brotad coincide en el tiempo con los actuales trabajos de demolición de la antigua nave de Ifebal, trabajos que habrán acabado el próximo 9 de febrero.

Estas dos actuaciones y la futura demolición del albergue de transeúntes de Can Pere Antoni, que se llevará a cabo una vez que haya sido encontrada una nueva ubicación para sus usuarios, se sitúan en el marco del proyecto de la futura fachada marítima, en donde está prevista la construcción del Palacio de Congresos y de un hotel anexo, obras que, en principio, deberían de haber empezado en enero.