TW
0
M.JUNCOSA Balears es la cuarta comunidad autónoma española con la tasa de mortalidad más baja de España al registrar 726'4 fallecidos por cada 100.000 habitantes, sólo por encima de Murcia (718'6), Comunidad de Madrid (666'1) y Canarias (643'4), según recoge las estadística de defunciones del año 2006 difundida ayer por el Instituto Nacional de Estadística. La tasa de mortalidad balear en el año 2005 fue de 757'5 por cada 100.000 habitantes.

Los datos del INE indican que en el archipiélago balear, al igual que en el conjunto de España, las principales causas de muerte fueron las enfermedades del sistema circulatorio (2.466 casos) y tumores o cánceres (2.013 fallecimientos).

Dentro de las enfermedades del sistema circulatorio, las que tuvieron mayor incidencia o un peor desenlace, fueron los problemas cerebrovasculares (570 muertes), por encima de las insuficiencias cardiacas (438 fallecidos) y de los infartos agudos de micocardio (392 casos). También se produjeron 274 muertes como consecuencia de otras enfermedades isquémicas del corazón.

En lo referente a los tumores, que en su totalidad provocaron 2.013 muertes en las Islas, predominaron los fallecimientos derivados de cánceres de tráquea, bronquios y de pulmón (469 fallecidos), colon (179 muertes), mama (143 muertes) y próstata (101 fallecidos). Ninguno de los restantes tipos de tumor superaron las 100 muertes, en cada uno de los casos, en las Islas en el año 2006.

Tras los problemas circulatorios y los cánceres, los principales problemas causantes de muerte en las Islas fueron las enfermedades del sistema respiratorio, las cuales produjeron en su totalidad 610 fallecidos, y las del sistema digestivo, con 362 fallecidos.

La estadística difundida ayer por el Instituto Nacional de Estadística cifra también los fallecimientos acaecidos como consecuencia de lo que denominan «causas externas de mortalidad», las cuales provocaron 322 muertes en las Islas en del año 2006.

Dentro de este grupo predominan las muertes provocadas por accidentes de tráfico (96 fallecidos), suicidios y lesiones autoinflingidas (68 casos), ahogamientos, sumersión y sofocación accidentales (54 muertes), caídas accidentales (36 casos), envenenamientos por accidentales por psicofármacos y abuso de drogas (28 muertos).

En total murieron en las Islas 7.250 personas en 2006, frente a los 7.361 de 2005.