TW
0

El director general de Agricultura, Antoni Perelló; el director de la Escola de Hoteleria de les Illes Balears (EHIB), Francesc Sastre; el administrador de EHIB, Juanjo Galmés; el jefe de promoción de Semilla, Benito Amengual, y Antoni Motoso, profesor de Restauració; presentaron los cócteles que se servirán en Fitur, «con la finalidad de dar a conocer los productos de nuestra tierra», tal y como afirmó Francesc Sastre.

A partir de mañana y durante los cinco días que dura la feria de turismo, se servirán cuatro tipos de cócteles hechos a partir de alcohol de les Illes. Se servirá uno distinto cada día: 'El verdet de Menorca', hecho con Gin de Menorca, y según el profesor Toni Matosa, «fresco y elegante a la vista». El 'Ferreret d'Herbes, de Mallorca' «con un punto moderno a parte del anís». El 'tardor eivissenca' ,con las «grandes desconocidas» hierbas ibicencas. Y el cóctel estrella de la escuela: 'Palo de Mallorca Daurat', un combinado refrescante y «aterciopelado» hecho a partir del Palo, la bebida balear más «famosa» fuera de nuestro territorio. Se servirá el sábado y el domingo, los días en que la feria está abierta al público en general.

Diariamente se van a servir unos 1.500 cócteles que llegarán a hoteleros de todo el mundo que, además, podrán conocer las medidas y los ingredientes exactos, y así hacer uso de los mismos. Consiguiendo así el gran objetivo de impulsar los productos de nuestra región. Unos productos que también pueden llegar al consumidor joven balear, pues cualquier particular o responsable de un bar puede consultar las 'recetas' de los cócteles en www.illesbalearsqualitat.com. Cabe mencionar también que las hierbas de Mallorca y las de Ibiza, el Palo de Mallorca y el Gin de Menorca ya son bebidas reconocidas por la Unión Europea.

--Àlex Cabot--