TW
0
L.MOYÀ Un compromiso para conseguir la equiparación con Canarias del plus de insularidad de los funcionarios. Ésta fue la principal promesa que la candidatura de Unitat per les Illes hizo llegar ayer a la Mesa de la Funció Pública, con quienes se reunió para recoger sus peticiones y firmar un contrato unilateral para, si consiguen representación en el Congreso de los Diputados, solicitar que el Gobierno central concrete sus peticiones.

Pere Sampol y Natxo Knörr fueron quienes dieron a conocer los compromisos a los que llegaron con los sindicatos CCOO, Stei, USO, CSIF y Gesta. Pere Sampol, quien lidera la candidatura al Congreso de Unitat, recordó la importancia de la equiparación del plus de insularidad de los funcionarios con el que tienen las islas Canarias porque «se crean diferencias económicas» que no deberían existir al tratarse de «dos archipiélagos», dijo Sampol. Javier Luna, de CCOO, recordó que «cada año los empleados de las administraciones públicas de Balears pierden 14 millones de euros».

Otro de los temas que se habló fue «la defensa de una cláusula de salvaguarda durante la aprobación de los presupuestos que evite la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios», en palabras de Sampol. Para Sebastià Serra, de Stei, es necesaria que cada año se revise el salario para «mantener el nivel de ingresos».

También se acordó «proponer la mejora progresiva del catálogo de lugares de trabajo de las administraciones del Estado en Balears», explicó Sampol. Una necesidad que, según Sebastià Serra se ha quedado desfasado debido «al incremento de la población que se ha vivido en las Islas, que no se ha trasladado a un aumento de las categorías».

Por último, los candidatos se comprometieron a trabajar para que los funcionarios de las Islas puedan optar a la jubilación parcial y anticipada.