TW
0

«La campaña actual se caracteriza por ser la mejor campaña en calidad y cantidad de la historia de la Denominación de Origen (DO) Oli de Mallorca, los aceites de la campaña actual merecen la calificación de excelente». Así definió ayer el presidente del Consejo Regulador de la DO Oli de Mallorca, Josep Oliver, la actual campaña, en la que se comercializaron 84.112 litros de aceite, un 2'7 por ciento más que el año anterior.

Oliver explicó que todo el aceite que se produjo se comercializó, lo que supuso unas ventas de un millón de euros, un 10 por ciento más que en 2006.
La comercialización en los diferentes mercados ha sido desigual. Por una parte, en el mercado de Mallorca se han incrementado las ventas un 14 por ciento.

Por el contrario, las ventas en la Península se han reducido un 50 por ciento. Oliver explicó que este descenso puede deberse al incremento de la producción de aceite de oliva peninsular, superior al 34 por ciento, así como a la fuerte bajada de sus precios, que en 18 meses ha sido de un 31 por ciento. En lo que se refiere a las exportaciones internacionales, el aceite de oliva de Mallorca ya se comercializa en ocho países, entre los que destacan Estados Unidos, Rusia, Japón y Alemania. En este último las ventas han aumentado un 56 por ciento y supone el 7'3 por ciento del mercado de oliva de Mallorca.

El presidente del Consejo Regulador de la DO Oli de Mallorca manifestó que el balance de los últimos años es muy positivo. En este sentido, destacó que la comercialización se ha incrementado un 400 por cien en relación a 2004, así como que los pageses han cobrado por oliva un 59 por ciento más que antes de existir la denominación.

En relación a la campaña de este año, Oliver avanzó que se duplicará la producción, por lo que pidió la colaboración de la Conselleria d'Agricultura y de los restauradores para poder comercializarlo todo.

En este sentido, el presidente de la Federación de Restauradores de Mallorca, Antoni March, solicitó la colaboración de la DO Oli de Mallorca y de la Conselleria d'Agricultura para promocionar el próximo año el aceite de Mallorca en la feria 'Madrid Fusión'.

Tanto la teniente alcalde de Medi Ambient, Economia y Treball, Cristina Cerdó, como el director general de Agricultura, Antoni Perelló, se comprometieron a seguir trabajando en la promoción del aceite de oliva y se mostraron muy satisfechos con los resultados.