TW
0

El regidor de Mobilitat y presidente de la EMT, el socialista Joaquín Rodríguez, dio a conocer ayer que una vez que el metro vuelva a entrar en funcionamiento, muy posiblemente entre los próximos meses de abril y mayo, su departamento pondrá en marcha un servicio de bus lanzadera en el Polígon de Son Castelló, que cubrirá las principales calles de dicho polígono con dos autobuses, que seguramente no serán de la EMT, sino contratados por el Ajuntament para cubrir este servicio específico.

Rodríguez añadió que para el estudio de la puesta en marcha de esta iniciativa y para su posterior implantación, el Ajuntament ha recibido sendas subvenciones de 30.000 y 60.000 euros, respectivamente, por parte del Institut per a la Diversificació i Estalvi de l'Energia (Idae) y la Conselleria de Mobilitat. El edil añadió que dentro de unos meses se firmará entre Cort y Asima el convenio que prevé la creación del citado servicio de un bus lanzadera.

Asimismo, Rodríguez recordó que el Ajuntament está buscando un solar adecuado en el Polígon de Son Castelló para crear en él un aparcamiento.
El regidor de Mobilitat también recordó que igualmente está prevista, asimismo a mediados de este año, la creación de otro servicio de bus lanzadera, en este caso en el campus de la Universitat de les Illes Balears (UIB), servicio que se complementaría con una ampliación de la línea 19 (Universitat) de la EMT, que llegará hasta el Parc Bit. En esta iniciativa participarán Cort, el Govern y la UIB.

Por otra parte, Rodríguez anunció que el Ministerio de Fomento ha otorgado sendas subvenciones de 46.000 euros en 2007 y 69.000 euros en 2008, para la puesta en marcha de un programa piloto que prevé la integración del Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) de la EMT con el sistema de la red semafórica de Palma, para mejorar el recorrido y disminuir el tiempo de espera de las líneas 3 (Pont d'Inca-Cas Català) y 7 (Son Rapinya-Son Gotleu).