TW
0

El Institut Municipal de Formació, Ocupació i Foment (IMFOF) ha desarrollado desde 1998, año en que fue creado, un total de 36 programas de formación y ocupación, lo que ha permitido que fueran capacitadas laboralmente un total de 496 personas en diferentes oficios. El citado instituto municipal empezó ya su labor como tal en abril de 1998, si bien la inauguración oficial no tuvo lugar hasta el 14 de octubre de ese mismo año, siendo entonces el alcalde de Palma el popular Joan Fageda y el primer responsable del IMFOF el regidor popular José Manuel Sierra.

En un primer momento, se barajó como denominación del mencionado organismo el nombre de Institut Municipal de Formació, Ocupació i Treball, cuyas siglas habrían sido IMFOT, denominación que se descartó porque la lectura de sus siglas podría haber dado lugar, según pensaron sus responsables entonces, a todo tipo de bromas. Finalmente, se eligió el nombre de Institut Municipal de Formació Ocupacional i Feina (IMFOF), nombre que sería cambiado por el actualmente vigente, manteniendo las mismas siglas, en febrero de 2006, fecha en que también se cambió el logotipo.

En el periodo comprendido entre 1999 y 2003, el IMFOF fue presidido por la regidora popular Maite Jiménez. A partir de 2003, año en que la popular Catalina Cirer accedió a la Alcaldía en sustitución de Fageda, y hasta 2007, el presidente del IMFOF fue el regidor popular Sebastià Sansó, que fue quien le dio su mayor impulso hasta hoy. Fue también hace cuatro años cuando este organismo pasó a depender de la Regidoria de Comerç en lugar de la de Funció Pública. Por lo que respecta al actual equipo de gobierno, que preside la socialista Aina Calvo y que está conformado por el PSOE, el Bloc y UM, la presidenta del IMFOF es ahora la regidora Cristina Cerdó, de UM, mientras que la gerente es Catalina Payeras. Con anterioridad ocuparon este último cargo Joan Ignasi Morey, Antoni Pascual y Mónica Romero.

La sede del IMFOF se encuentra en el número 7 de la calle Morey, si bien en estos últimos años se han abierto varias oficinas más. En el pasado mandato, en concreto, se pusieron en marcha seis en total.

Por lo que respecta a los citados programas de formación y ocupación, el pasado mes de noviembre Cerdó recordó que aproximadamente un 70 por cien de los alumnos y alumnas de dichos programas «se insertan con éxito y encuentran un empleo relacionado con su formación».