TW
0

El Plan de Acción de la Estrategia balear del Cambio Climático se aprobará definitivamente en el mes de mayo. Por ello, las diferentes consellerias del Govern, lideradas por la dirección general del Canvi Climàtic, trabajan intensamente.

El pasado jueves mantuvieron una reunión en la que determinaron cuatro líneas de actuación transversales y cinco sectoriales, de los que se desprenderán medidas concretas.

En lo que se refiere a las líneas de actuación transversales, se fijaron cuatro apartados: medidas fiscales, urbanismo y ordenación del territorio, educación ambiental y prevención ambiental. En el caso de las medidas fiscales, la directora general del Canvi Climàtic, Magdalena Estrany, explica que «la idea es premiar a los que protegen más el medio ambiente».

En cuanto a las medidas sectoriales se establecieron cinco puntos con sus correspondientes apartados. En concreto, se trata del sector residencial e institucional, el sector servicios, turismo y comercio, sector transportes, el sector industrial y agricultura y medio natural. En la reunión también se aprobó que las consellerias que aún están trabajando en las medidas que tienen que presentar a Medi Ambient para reducir la contaminación tienen de plazo para hacerlo hasta el próximo viernes, 18 de enero. Las consellerias que ya han entregado el documento son Afers Socials, Interior, Medi Ambient, Educació, Turisme, Mobilitat, Joventut y Agricultura.

Posteriormente, la dirección general del Canvi Climàtic tutelará reuniones con cada una de las consellerias.
Además, se abrirá un proceso de participación para los ayuntamientos y consells insular, puesto que hay medidas que les afectan.
A esto hay que sumar la auditoría que realizará el Govern para ver qué medidas incumplen cada una de las Consellerias.