TW
0

M.JUNCOSA

El Colegio Oficial de Arquitectos de Balears visó durante el año pasado 15.782 proyectos de construcción de viviendas en sus tres demarcaciones -Mallorca, Menorca y Eivissa-Formentera-, lo que supuso un descenso global del 0,4 por ciento respecto al año anterior.

El balance estadístico de la entidad indica no obstante que en el segundo semestre del año se produjo un punto de inflexión y un desplome de los nuevos proyectos residenciales en el conjunto de las Islas, como consecuencia de las sucesivas subidas de los tipos de interés acometidos por el Banco Central Europeo, con la consiguiente reducción de la demanda, así como por la crisis crediticia y el endurecimiento de la financiación a promotores por parte de bancos y cajas de ahorros.

Los datos difundidos por el Colegio de Arquitectos de Balears señalan que el número de viviendas visadas experimentó crecimientos interanuales en el conjunto del archipiélago durante los seis primeros meses del año, concretamente del 18,85 por ciento en Mallorca, del 20,75 por ciento en Menorca y del 0,34 por ciento en Eivissa y Formentera (ver gráfico).

Esta situación, no obstante, experimentó un giro de 180 grados en el segundo semestre del año, en el que el número de residencias visadas por el Colegio de Arquitectos de Balears, con datos todavía provisionales, experimentaron caídas del 14,50 por ciento en Mallorca, del 25,44 por ciento en Menorca y del 12,51 por ciento en Eivissa y Formentera.

En cuanto al balance global del año por demarcaciones, los datos del Colegio de Arquitectos de Balears indican que en Mallorca se visaron 11.735 viviendas, lo que implica un crecimiento del 1,36 por ciento; en Menorca 1.617, con un descensos del 5,38 por ciento; mientras que en Eivissa y Formentera se proyectaron 2.430, un 5,12 por ciento menos que en el año precedente.