TW
0

El teniente de alcalde de Hisenda, el socialista Andreu Alcover, dio a conocer ayer que el equipo de gobierno, que preside la socialista Aina Calvo, calcula que unos 10.000 hogares de Palma no han pagado en los últimos cuatro años la Tasa de Incineración de Residuos Sólidos Urbanos, tasa que fue creada en 1994 por el Consell de Mallorca. Alcover añadió que desde esa fecha no se había llevado a cabo ninguna actualización del padrón por lo que se refiere a las viviendas que debían pagar dicha tasa, que, si bien es gestionada por el Consell de Mallorca, cobran los distintos ayuntamientos de la isla, incluido el de Palma. Hasta 2005, era Emaya quien cobraba directamente el recibo de la tasa de incineración, si bien a partir de 2006 es el Servei de Recaptació de la Comunitat Autònoma quien se ocupa de cobrar dicha tasa, además del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), utilizando para ello el padrón de Cort, que es la institución que recibe el dinero recaudado y que luego lo transfiere al Consell.

Alcover añadió que el hecho de que dicho padrón no hubiera sido revisado, podría haber supuesto que por este concepto Cort haya dejado de ingresar en estos últimos cuatro años una media de un millón de euros al año.

El pasado 20 de diciembre fue firmado un convenio de colaboración entre el Ajuntament y el Govern para actualizar el citado padrón, iniciativa que se llevará a cabo a lo largo del presente año. Alcover recordó que los recibos de la tasa de incineración no abonados en los últimos cuatro años no han prescrito todavía, por lo que el Ajuntament se encargará también de su cobro a lo largo de 2008. Por último, recordó que este año Cort espera cobrar por dicha tasa unos 26 millones de euros, que serán remitidos al Consell de Mallorca.

La mencionada tasa ha experimentado un incremento del 26 por cien, subida que se aprobó en el pleno de noviembre del Consell. De este modo, el recibo anual ha pasado de 80'91 euros a 127'78 euros con el IVA incluido.