TW
0

Balears cerró diciembre con 3.720 desempleados más que hace un año, el 8'04 por ciento con respecto al año 2006, con lo que la cifra total de desempleados se situó al finalizar el año en 50.004 personas en las Islas, según informaron ayer desde el Ministerio y la Conselleria de Treball.

Sin embargo la afiliación a la Seguridad Social aumentó en 12.120 personas en diciembre en las Islas, un 3'03 por ciento con respecto al mismo mes de 2006, hasta un total de 409.384 cotizantes en diciembre.

Con respecto al mes de noviembre de 2007 el desempleo aumentó en 1.885 personas en las Islas, lo que supone un incremento del 3'92 por ciento, siendo Balears la comunidad autónoma con mayor aumento del paro, por detrás de Cantabria (5'54 por ciento) y Castill-León (4'72 por ciento), y muy por encima de la media nacional que es de 1'67 por ciento.

Con respecto al año anterior Balears fue la quinta comunidad autónoma en la que más aumentó el desempleo, por detrás de Andalucía, Comunidad Valencia, Madrid y Castilla-La Mancha.

El aumento del desempleo ha afectado especialmente a los trabajadores extranjeros; el paro en este colectivo creció en 2.392 personas, un 20'48 por ciento, hasta los 14.074 parados, de los que 9.017 son extracomunitarios y 5.057 de países procedentes de la Unión Europea.

El número de contratos registrados en las Islas, descendió un 15'73 por ciento sobre el mismo mes de 2006, siendo la tercera comunidad autónoma donde cayó más la contratación, por detrás de Ceuta y La Rioja. El descenso interanual a nivel nacional fue del 9'01 por ciento.

Por actividad económica destaca el aumento de 800 personas paradas más del sector servicios con respecto al mes de noviembre, acumulado por el cierre de la temporada turística, y las 908 personas desempleadas más del sector de la construcción.

Desde la Conselleria de Treball han admitido, a través de una nota de prensa, que el aumento del paro en diciembre es uno de los más importantes de todas las comunidades autónomas, lo que evidencia el fuerte carácter estacional del empleo en las Islas.

Por ello desde la Conselleria se valoran «negativamente» los datos del paro de diciembre, al haber crecido el número de personas que están en situación de desempleo con respecto a hace un año, e insisten en que esta situación se debe principalmente a la actividad turística ante la que «no podemos resignarnos», indican desde el departamento autónomico.