TW
0

Los servicios de urgencias de Atenció Primària (SUAP) de Palma atendieron, el día 31 de diciembre, un total de 134 visitas, de los cuales 130 acudieron al Punto de Atención Continuada (PAC) sin cita y sólo 4 de ellos con cita. Únicamente se tuvo que realizar una visita a domicilio en el día de Nochevieja.

Así lo informaron ayer desde Atenció Primària de Mallorca del Servei Balear de Salut (IB-Salut).
El servicio de urgencias del centro de salud Escola Graduada atendió a un total de 40 personas, 39 sin cita y sólo uno con cita previa, aunque no tuvo que realizar ningún desplazamiento a domicilio.

Los profesionales sanitarios que más urgencias atendieron fueron los del PAC de s´Escorxador, con 63 personas visitadas, de las cuales 62 acudieron a las instalaciones y sólo una acudió con cita previa.

En cuanto al Punto de Atención Continuada (PAC) de Son Pisà se atendieron un total de 31 pacientes visitados, de los cuales uno tuvo que ser atendido en su domicilio y sólo 2 acudieron al PAC con cita previa.

Problemas gástricos, exceso de alcohol y resfriados fueron los principales problemas sanitarios atendidos por los facultativos y enfermeras de los servicios de urgencias de Atenció Primària en Palma durante la jornada de Nochevieja.

Por lo que hace referencia a los pacientes atendidos en las urgencias de los hospitales públicos de las Islas durante Navidad, Nochevieja y el día de Año Nuevo se mantuvo el número habitual de casos urgentes en domingos y festivos que ronda los 300 casos urgentes al día por hospital de la red pública de las Islas.

Tal y como indicó el jefe de Urgencias del hospital Son Llàtzer, Bernadí Comas, en las fiestas de Navidad y Año Nuevo se mantiene el mismo número de casos de urgencias que en el resto de días festivos o domingos, de 250 a 300 por día.

«No se producen incrementos importantes en los servicios de urgencias por estas fiestas, de hecho nosotros, en Son Llàtzer, mantenemos el mismo operativo que en el resto de festivos y domingos, realizando turnos», explicó Comas.

Un elevado número de las urgencias atendidas en Nochevieja y Año Nuevo tienen relación, al igual que durante los días de Navidad, con los excesos gástricos y el elevado consumo de alcohol que se produce durante estos días y provoca muchas molestias digestivas.