TW
0
PATRICIO CANDIA/LAURA MOYÀ El juez Pedro Barceló atendió la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción y ayer dictó el secreto del sumario del 'caso Plan Territorial de Mallorca', en lo que supone la primera decisión tras acceder al contenido de la denuncia.

El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Palma inició el jueves la lectura de los más de 200 folios de la denuncia de los fiscales Juan Carrau y Pedro Horrach contra varias personas -algunas de ellas administradores de empresas- por las negociaciones emprendidas en las Àreas de Reconversión Territorial (ART).

Es probable que el lunes o el martes el juez Barceló ya esté en condiciones de decidir si, efectivamente, se inhibe por amistad con alguna de las personas denunciadas o, por el contrario, continúa con la instrucción de la causa. El 'caso Plan Territorial de Mallorca' entró el juzgado el pasado lunes y, por reparto, recayó en Instrucción 1.

Reacciones políticas
Por otra parte, las reacciones en la clase política balear ante la denuncia de Anticorrupción no cesan.
La ex presidenta del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar declaró ayer al programa «Al día» de IB3 Radio que fue el Partido Popular el que solicitó «añadir algunas cosas al Plan» como condición para aprobarlo en 2004.

Añadió que «sería divertido» escribir unas memorias en las que explicaría «el por qué» de algunas de las decisiones que adoptó cuando presidía el Consell de Mallorca.

«En el tiempo transcurrido entre la aprobación inicial de la norma, que salió adelante con el apoyo del Pacte de Progrés, y la definitiva, que contó con el del PP, hubo un cambio de determinadas zonas y es lo que el PP propuso para aprobar el Plan Territorial de Mallorca», explicó. También, calificó de «sorprendente» que el PP pida ahora la suspensión cautelar de la norma a partir de la investigación judicial abierta, ya que «las modificaciones se introdujeron porque las pidieron ellos (el PP)», destacó.

Damià Nicolau, secretario general de UM, fue más allá y aseguró que «fue el PP quien solicitó incluir las ART investigadas en el Pla Territorial», una solución que se adoptó por «la necesidad de llegar a un acuerdo final». La ejecutiva de Unió Mallorquina se reunió ayer para hacer pública la decisión de la formación nacionalista de su «plena disposición» a «introducir todos los cambios» que sean necesarios en las áreas de reconversión territorial, ya sea eliminándolas o recortándolas. Los miembros de la ejecutiva que saldrá hoy del congreso del partido también acudieron a la reunión para respaldar la iniciativa acordada.

El portavoz adjunto del PP en el Consell de Mallorca, Fernando Rubio, salió al paso de las declaraciones de Munar y le recordó que fueron «todos los ayuntamientos y municipios de Mallorca los que solicitaron modificaciones al PTM en la fase de exposición pública, no sólo el PP».

Miquel Ramon, portavoz del grupo de consellers socialistas en el Consell de Mallorca, aseguró que «no se puede cambiar de opinión dependiendo de si se está o no con el Govern». Ramon recordó que «el PSOE votó en contra del Plan Territorial» porque no estaban de acuerdo con la figura de «las Àreas de Reconversión Territorial».