TW
0

La Seguridad Social destinará 52 millones de euros a compensar la desviación del Índice de Precios al Consumo (IPC) de noviembre (4'1 por ciento) respecto de la previsión inicial del Gobierno (2 por ciento) mediante un pago único en el mes de enero y su consolidación en las pensiones del año próximo, según informó ayer el director provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Balears, Alfonso Ruiz Abellán.

Aproximadamente la mitad de esos 52 millones se transferirán a los pensionistas entre el 15 y el 20 de enero, mientras que el resto se añadirá, junto a la previsión de inflación de 2008 del Gobierno (2 por ciento), a las prestaciones que se pagarán el año próximo.

Ruiz Abellán indicó que esos 52 millones de euros suponen aproximadamente el 1'7 por ciento de la compensación total que el Gobierno deberá abonar -está obligado por Ley- a los pensionistas españoles por la desviación de la inflación, la cual ascenderá a 3.121'87 millones de euros entre el pago único y la consolidación de las pensiones de 2008.

La paga media para compensar la subida de los precios será de 195'41 euros a nivel nacional y de 176'85 euros en caso de Balears, aunque variará en función del tipo de prestación.

Además, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales recordó ayer que las pensiones mínimas de personas con cónyuge a su cargo aumentarán el año que viene -aparte de la inflación- un 6'5 por ciento, y las que perciben los pensionistas que no tienen cónyuge subirán un 5 por ciento.

Esto supone que los pensionistas mayores de 65 años con cónyuge a cargo cobrarán desde enero 658'75 euros al mes, con el IPC previsto incluido, mientras que los pensionistas que no tienen cónyuge cobrarán 528'55 euros.

Asimismo, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales informó que la pensión que perciben las viudas con cargas familiares cobrarán una prestación mínima que ascenderá a 615'66 euros al mes, mientras que las prestaciones por orfandad se situarán en 170 euros mensuales.

En el caso de Balears, la pensión media se incrementará desde los 613'56 euros actuales hasta los 638'72 euros en el año 2008, incluidos la actualización sobre el IPC previsto y la previsión de inflación del 2 por ciento para el año próximo.

Suben los precios
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que los precios en Balears subieron durante el mes de noviembre un 1 por ciento, frente al 0'7 por ciento de media española, con lo que la inflación registrada en los últimos doce meses se situó en el 3'6 por ciento, frente al 4'1 por ciento registrado como media nacional.

Por su parte, el Indice de Precios del Consumo de la zona euro repuntó en noviembre hasta el 3'1 por ciento en tasa interanual, cinco décimas más que en octubre, según informó ayer la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.