TW
0

El 90 por ciento de los empresarios de Balears valora la formación continua de sus empleados como una inversión para la empresa y el mismo porcentaje de trabajadores la considera un beneficio para ellos mismos, según indica el estudio «Identificación de las barreras de acceso a la formación en las pequeñas y medianas empresas, encargado por PIME Balears a XS proyectos.

El informe, que ha sido elaborado sobre una muestra de 1.524 empresas de las Islas de los sectores comercial, industrial, construcción, restauración y resto de servicios, indica que el 67'3 por ciento de los empresarios consultados considera la conciliación de horarios como barrera principal para acceder a la formación continua, aunque existen otras dificultades como la falta de información acerca de la oferta de cursos o la falta de formación específica en cada uno de los diferentes sectores económicos.

Además, los empresarios aseguran en un 80 por ciento de los casos que los trabajadores no solicitan cursos de formación continua, que éstos prefieren recibir la enseñanza dentro de su horario laboral un 74 por ciento de los casos. Señalan por otra parte que existen problemas que dificultan el acceso a los empleados a la oferta de formación continua, caso de la existencia de cargas familiares (60'8 por ciento), la edad (58'7 por ciento) o la rotación de la plantilla (26'5 por ciento).

El informe, que fue presentado ayer por el presidente de PIME Balears y de PIMEM, Juan Cabrera, acompañado por el secretario general de la patronal, Juan José Díez, propone como medidas de mejora un incremento de los canales de comunicación entre los empresarios y los promotores de la formación para adecuar la oferta formativa a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas e, incluso, personalizarlas en función de cada empresa.