TW
0

Un 14 por ciento de los facultativos que ejercen su trabajo en las Islas es extranjero, frente al 1 por ciento que trabajaba en Balears en 1990.
Así lo manifestó ayer Joan Gual, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Balears (COMIB), en el transcurso de la presentación de los actos organizados por la institución colegial para conmemorar su 125 aniversario.

La institución colegial agrupa a más de 4.500 profesionales de la medicina, de los cuales un 60 por ciento son hombres y un 40 por ciento mujeres, aunque Gual indicó que en el 60 por ciento de los colegiados menores de 35 años son mujeres, frente al 40 por ciento que son hombres, por lo que, según Gual, «en el 2020, el Colegio de Médicos será mayoritariamente femenino».

Gual también señaló que la creación de una Facultad de Medicina en las Islas no garantizará que haya suficientes profesionales en algunas especialidades ni asegura que los estudiantes de las Islas no tengan que trasladarse a otras comunidades para estudiar Medicina, puesto que las universidades tienen un número limitado de plazas, y los alumnos son seleccionados por sus notas y no por su lugar de origen.

En cuanto a la falta de médicos Gual reconoció un déficit en algunas especialidades como Ginecología, Anestesia, Radiología y Medicina de Familia.
El presidente de la institución colegial apuntó que el Govern debe fidelizar a los médicos ofreciéndoles unas «buenas condiciones laborales» y los «descansos necesarios» para evitar que se vayan a trabajar a otros lugares del Estado o de Europa.