Gabriel Vicens y Antoni Verger.

TW
0

La Conselleria de Mobilitat i Ordenació del Territori pondrá en marcha a principios de 2008 un sistema integrado de tarifas en Mallorca que permitirá rebajar el precio actual de los billetes de tren hasta un 50%y de un 82 en los autobuses, especialmente en los trayectos de largo recorrido. Asimismo, fija el precio del billete del metro en 90 céntimos.

El conseller de Mobilitat, Gabriel Vicens, anunció ayer que el propósito de este iniciativa, desarrollada a través del Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM), es fomentar el empleo del transporte público colectivo facilitando su uso combinado con un tarjeta común para tres medios terrestres (además de los autobuses de conexión con estaciones ferroviarias) en los que se realizan anualmente unos 22'5 millones de viajes.

Sistema tarifario

Las tarifas se han dividido en cinco «coronas» concéntricas en torno a Palma y cada una de éstas se subdivide a su vez en zonas alrededor de los principales núcleos de población de la Isla.

Los «saltos» entre «coronas» encarecen las rutas de forma inversamente proporcional a la distancia dentro de un sistema en el que se prima a los usuarios más alejados de Palma y también a los mayores de 65 años, los menores de 26 y los miembros de familias numerosas, colectivos que tendrán un descuento del 50% en los billetes sencillos.

Este descuento de la mitad del billete simple iguala el precio para estos grupos al coste para los usuarios que adquieran los «títulos multiviaje» T-40, que tiene validez para 45 días y se dirige a quienes realizan trayectos diarios en transporte público, mientras que habrá otro similar (T-20) válido por 120 días.

Vicens, acompañado por el director general de Transports, Antoni Verger, y la gerente de CTM, Inmaculada Salamanca, indicó que a medida avance la implantación del modelo se estudiará la introducción de novedades en las tarifas. En los precios actuales y futuros del tren se pone de manifiesto que el aumento hasta 90 céntimos de euros del billete sencillo para un trayecto mínimo (de Palma a Festival Parc) supone un encarecimiento del 38'4%, pero esta inflación solo afectará a este caso, y el descuento en una ruta larga como Palma-Manacor se abaratará un 35%, mientras que en el trayecto más largo de autobús se llega al 82% de descuento.

De este modo, se pasa de un sistema tarifario kilométrico a un modelo de cinco coronas, con distintas zonas de precios, un modelo que, según Vicens, «es más justo y equitativo», puesto que evitará que las personas que viven más alejadas sean las más perjudicadas. Asímismo, los diferentes títulos multiviajes se cargarán en la tarjeta intermodal - personal e intransferible-, permitiendo a los usuarios un transbordo gratuito.

Vicens y Verger afirmaron que el objetivo es lograr la máxima transferencia de usuarios del coche privado hacia el transporte público, «para lo cual tiene que ser más cómodo, eficaz, barato y más rápido que el privado. Se abre una nueva etapa en el transporte público».

Hasta la fecha imperaba un sistema tarifario basado en la distancia kilométrica, por lo que se penalizaba a los usuarios del transporte público que tenían que viajar a los puntos más lejanos desde Palma. Con el sistema de coronas, se dibuja la Isla en cinco coronas, la cual tiene un precio diferente, beneficiándose de descuentos más altos los viajes más largos, lo cual hace más justo y equitativo este sistema.