TW
0
PALMA. EFE. El actual portavoz de UM en el Ayuntamiento de Palma, Miquel Nadal, encabezará la lista «conjunta y unitaria« de UM en el Congreso que la formación celebrará el próximo 15 de diciembre para suceder en la presidencia a Maria Antònia Munar, tras quince años dirigiendo la formación. Por su parte, el actual alcalde de Alcúdia, Miquel Ferrer, ocupará la secretaría general del partido, mientras que el primer edil de Campos, Guillem Ginard, y el conseller de Medio Ambiente, Miquel Àngel Grimalt, ostentarán las dos vicepresidencias que se crearán por primera vez en esta formación.

Tras el Congreso, el Comité Ejecutivo estará formado por quince personas, frente a las once actuales, de forma que estará compuesto por los cuatro dirigentes de la dirección política y por figuras de primera línea del partido como Joan Cerdà, Cristina Cerdó, Rafael Gini, Bernat Bauzá, Mateu Cañellas, Miquel Ferrá, Catalina Julve, Josep Meliá, Miquel Angel Flaquer, Toni Pascual y Margalida Miquel.

En la rueda de prensa en la que Nadal anunció que tiene el «gran honor, la gran responsabilidad, la ilusión y la pasión« de ser el sucesor de Munar, subrayó que esta candidatura tiene el objetivo de que UM deje de ser un partido «bisagra« para convertirse en una fuerza «mayoritaria y aglutinadora de todo el mallorquinismo político que tenga influencia en Mallorca, Baleares y España«.

Además, destacó que tras un «enriquecedor e importante debate de ideas«, se ha consensuado una candidatura que representará la «continuidad« de este proyecto «nacionalista, de centro y liberal« y que, según remarcó, «supera cualquier tipo de reparto de poder para convertirse en una ejecutiva de personas«.

«Es una lista para dar un impulso a Mallorca y conseguir un partido fuerte, cohesionado y plural, que tenga un futuro muy ilusionante«, recalcó, al tiempo que insistió en que la nueva Ejecutiva está formada por personas que «quieren Mallorca y que han demostrado su valía y que quieren trabajar para que UM pueda dejar de ser un partido bisagra«.

Preguntado por el hecho de que en la Ejecutiva de UM no haya ninguna mujer, Nadal explicó que «el hecho de no hablar de cuotas en ninguno de los sentidos, supone que cuando se habla de personas van surgiendo los nombres que salen y aunque a alguien le costará creerlo, se trata de una lista hecha desde el consenso sin pensar más que en personas y sin tener en cuenta el género, ni otro tipo de cuestión«.

Por su parte, Ferrer reveló que se modificará el Estatuto de UM, con el objetivo de que esta formación nacida hace 25 años pueda crecer y ampliar sus bases en Baleares, mientras que, por otro lado, manifestó que la voluntad de los dirigentes que formarán parte de la nueva dirección política es que el partido sea «más participativo y huya de personalismos«. Además, añadió que con esta reforma del Estatuto, también se modificará la función de todos los órganos de UM.

El futuro vicepresidente de UM, Miquel Angel Grimalt, expresó su «satisfacción« por el hecho de que con esta candidatura, «han salido ganando todos los miembros del partido« e informó de que se ampliará el Consejo Político del partido, de forma que estará formado por 70 miembros frente a los 45 actuales.

Finalmente, el otro futuro vicepresidente, Guillem Ginard, subrayó que esta lista única es una apuesta «decidida y clara« para hacer crecer la participación de todos los que forman parte de UM y, en esta línea, aseveró que el «hilo conductor« de toda la negociación para consensuar una candidatura fue la voluntad de que todos los dirigentes se sintieran «cómodos« en esta nueva estructura.