TW
0
OLGA QUINTANILLA/RUIZ COLLADO Las obras para solucionar las deficiencias en el suburbano de Palma requerirán una inversión de 80 millones de euros, según anunció ayer en Madrid la portavoz del Govern, Margarita Nájera.

Esta cantidad es estimativa, lo que hará que el metro de Palma tenga un coste final superior a los 450 millones de euros. Nájera aclaró que la cifra definitiva no se conocerá hasta antes de finales de año. Asimismo, indicó que el Govern analiza las posibles responsabilidades en que hayan podido incurrir las partes implicadas en la construcción del suburbano palmesano, a fin de exigir las compensaciones correspondientes.

El conseller de Mobilitat i Ordenació del Territori, Gabriel Vicens, por su parte, anunció ayer que en los próximos días el Govern dispondrá ya del segundo informe de la auditoría encargada para determinar las deficiencias que provocan que el metro se inunde cuando llueve.

Vicens aseguró que ya han concluido o están a punto de terminarse «muchas de las obras» acometidas para evitar las inundaciones, entre las que ha citado el enlace de la red de evacuación del metro con la de recogida de pluviales del polígono de Son Castelló y la reforma de la estación de Son Sardina.

A partir de ese informe, el departamento de Movilidad del Govern decidirá cómo resolver las grandes deficiencias estructurales de la línea suburbana, que según el conseller son la mala impermeabilización de la estación intermodal, la insuficiencia de la red de pluviales en las estaciones del polígono y el hundimiento parcial del techo en la estación de Jacint Verdaguer.

De momento, las constructoras encargadas de la estación intermodal, principalmente Acciona, está realizando catas en la zona próxima a la estación de autobuses para determinar el estado de la capa de impermeabilización, con el fin de determinar si procece o no levantar el Parc de ses Estacions. Esta será la gran incógnita a resolver en las próximas semanas.