TW
0

El sindicato CCOO amenaza con parar los aeropuertos de Balears y de todo el Estado, el próximo mes de enero, «si se privatiza o se produce la desmembración del ente público».

Así lo indicó ayer el responsable estatal de Acción Sindical de CCOO en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), José Luis García en Palma, acompañado por el secretario estatal de CCOO en AENA, César Revuelta, y de los responsables del sindicato en este organismo en Mallorca y Menorca, Ignacio Knorr Borrás y Ramon Carreras.

Aunque el sindicato no ha concretado las fechas concretas de la movilización, ha anunciado que contará «con toda probabilidad» con el apoyo de los sindicatos UGT y USO, que también están en contra de la privatización de los aeropuertos.

El responsable estatal aseguró que «el actual debate político sobre los cambios organizativos en el modelo actual de gestión de los 48 aeropuertos españoles hace que CCOO rechace cualquier cambio, excepto la participación de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos».

AENA cuenta con 10.000 trabajadores en todo el Estado, según CCOO, de los que 1.200 trabajan en las Islas.
El número de empresas que trabajan para los aeropuertos de Balears es de 492 y los empleos directos que generan son de 15.376.
Por otra parte el Govern apuesta por una cogestión aeroportuaria de titularidad pública controlada por el Ejecutivo autonómico, los consells insulares y los ayuntamientos, y con la participación de las Cámaras de Comercio, de manera que por el momento descarta la entrada de empresas privadas en el modelo de gestión.

Así lo aseguraron en declaraciones a Europa Press fuentes de la Conselleria de Movilitat, cuyo titular, Gabriel Vicens, se reunió ayer con los responsables de CCOO.