TW
0

La World Travel Market de 2007 está confirmando dos hechos : que Baleares está recuperando cuota de mercado perdida en años precedentes en el Reino Unido y, en segundo lugar, que los nuevos productos hoteleros y vacacionales están siendo del agrado del turismo británico con un poder adquisitivo medio-alto, de ahí las previsiones optimistas para 2008, donde se prevé un aumento espectacular de la llegada de visitantes a Mallorca por estos condicionantes, además de por el impacto de la aerolíneas de bajo coste y la comercialización directa vía portales on-line.

El director de la Oficina Española de Turismo en Londres, Ignacio Vasallo, afirmaba ayer en Londres, que la evolución del turismo procedente del Reino Unido a Mallorca va a ser muy positiva hacia la Isla, en concreto hacia Palma. “Los viajes cortos, los denominados city-breaks, han puesto de moda a la capital balear en el mercado británico. La altísima calidad de la oferta hotelera urbana en Palma, la excelente oferta de turismo rural, unida a una oferta óptima de viviendas vacacionales, ha calado hondo en un mercado en donde los nuevos productos son muy demandados", señala Vasallo.

También incide en que el aumento de vuelos directos de las aerolíneas de bajo coste ha generado una nueva demanda hacia la Isla con un poder adquisitivo medio-alto, que está beneficiando a Palma y municipios con viviendas vacacionales y turismo residencial, así como a la oferta de agroturismo de la Isla, una de las de mayor calidad a nivel europeo.

El conseller de Turisme, Francesc Buils, así como el presidente del grupo Iberostar, Miguel Fluxá, ratificaban ayer este fenómeno hacia Palma y Mallorca. Buils dejó claro que “es cierto que los city breaks han convertido a Palma en un destino de moda en el mercado británico, por lo que desde la Conselleria de Turisme, en colaboración con el Consell Insular de Mallorca y el Ajuntament de Palma vamos a incentivar todas las campañas promocionales para implementar al máximo esta coyuntura".

Fluxá se limitó a reseñar el alza de este fenómeno y la tendencia de crecimiento a corto y medio plazo, “porque la calidad de la hotelería urbana en Palma ha mejorado sustancialmente".

Buils, acompañado del director general de Promoción, Joan Sastre, asimismo, anunciaron la estrategia promocional del Govern en los mercados extranjeros en 2008, donde hay una partida presupuestaria de seis millones de euros, de los cuales dos se dedicarán al mercado británico. Sastre anunció que en abril de 2008 tendrá lugar en Palma el congreso de Tritón, en el que asistirán unos 1.000 agentes de viajes británicos. Ambos resaltaron que se potenciará al máximo la comercialización directa y la promoción directa en las aerolíneas regulares y de bajo coste.