TW
0

«Si no existiera el tabaco no existiría la Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC), ya que esta enfermedad afecta, en un 98 por ciento de los casos, a los fumadores» dijo ayer en Palma el doctor Jesús Sánchez Martos.

El doctor Sánchez Martos pronunció ayer, en el salón de actos de la Fundació Caubet-Cimera, la conferencia «Pulmosaludable: Cómo respirar bien para vivir mejor», incluida en el programa de la Setmana de la Ciència, iniciativa de la Direcció General de Reserca, Desenvolupament Tecnològic i Innovació de la Conselleria d´Economia, Hisenda i Innovació.

«Mi intención es divulgar lo pulmosaludable y popularizar este concepto», indicó ayer Jesús Sánchez Martos, matizando que, «siempre se ha hablado de alimentos y costumbres cardiosaludables, pero yo creo que también hay que potenciar lo pulmosaludable» y añadió que «los pulmones son igualmente fundamentales para disfrutar de una adecuada calidad de vida durante muchos años» y de cómo nuestro corazón depende de la función de los pulmones.

El doctor Sánchez Martos es catedrático de Educación para la Salud en la Universidad Complutense de Madrid, asesor médico de Radio Nacional de España (RNE) y de Telemadrid.

Este especialista sostiene, hoy día de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, que «dejar de fumar es lo mejor que se puede hacer en la vida» para lograr no sólo vivir más años, sino, lo que es más importante, vivirlos mejor disfrutando realmente de la vida, amigos y la familia, «siguiendo una buena dieta mediterránea».