Alumnas de la clase de danza del vientre que dirige Mariona Cruz, dos veces por semana.

TW
0

na semana más y en la puerta de Cort se hubieran juntado centenares de mujeres para protestar por el escandaloso retraso en el inicio de los cursos de los centros culturales de las diferentes barriadas de Palma. Y, es que a estas alturas de noviembre años atrás muchos principiantes ya daban con cierto estilo los primeros pasos en clases de sevillanas, en baile de salón, o ya tenían medio ajuar de comedor bordado, habían hecho su primer cuadro en clase de pintura, movían como nadie sus caderas en clase danza del vientre, hacían sonar sus guitarras con cierto sentido, etc. Clases y talleres que este año han comenzado casi dos meses más tarde debido a que «se tuvieron que hacer pliegue de condiciones a las empresas adjudicatarias, lo que alargó la oportunidad de apertura», palabras textuales del director general de Participació Ciutadana, Joan Font.

Así pues, el 22 de octubre comenzaron las matriculaciones y el pasado lunes, 5 de noviembre han empezado las clases en los 29 espacios y centros culturales de Palma.

Cursos trimestrales que tienen una cuota de unos 35 euros para talleres de dos horas semanales. La aportación del Ajuntament será de más de 1.100.000 euros, durante este ejercicio que durará hasta junio.

El Centro Cultural de s'Escorxador, con 85 actividades diferentes es el más numeroso y de mayor actividad. Este año las clases con más aceptación son: pilates, yoga, tai-Chi y otras relacionadas con el relax y bienestar.

Julián Aguirre