TW
0

El Plan Horizonte 2020, aproyado ayer en Madrid por unanimidad por todas las comunidades autónomas en el Consejo Español de Turismo y la Conferencia Sectorial, presidido por el ministro Joan Clos, contempla la reconversión de las zonas turísticas maduras como algo prioritario para mejorar la competitividad de la industria turística española, teniendo a la Platja de Palma como actuación pionera estatal, según indicó el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos.

El conseller de Turisme, Joan Buils, presente en ambas reuniones ayer en Madrid, puntualiza que el Plan Horizonte 2020 para la reconversión del sector turístico es «el camino adecuado por el que debe discurrir el sector turístico en las Islas, y es, además, coincidente con la estrategia del Govern, que está orientada a la redefinición del producto para que Balears sea líder» en la transformación de las zonas maduras».

Asimismo, recordó que en la próxima legislatura, Balears debe tener «un peso importante dentro de las líneas del Plan Estatal del Turismo para el 2012, para contribuir a mantener al archipiélago como destino de referencia e impulsar su oferta para que las Islas sean un líder turístico mundial».

Recordó que el Gobierno central debe tener en cuenta el peso específico de Balears en materia turística, para así poder obtener, cada vez más, más financión estatal para promoción. «Para el próximo año practicamente se duplica la partida presupuestaria de Turespaña, al pasar de 4'6 a 8 millones de euros. Hay que seguir en este camino y apostar, además por la formación, la calidad, el desarrollo sostenible y políticas medioambientales, reconversión de la oferta obsoleta y la promoción de nuevos productos y marcas».

Buils, tras su intervención en la conferencia sectorial de Turismo, declaró a Europa Press que como miembro de la Ejecutiva de Unió Mallorquina (UM) y no como conseller, afirmó que UM se «ahorrará el voto» en el Consell de Govern referente al Plan para la Sostenibilidad, ya que es una medida que «no estaba prevista en el pacto de gobernabilidad».

Subrayó, además, que cualquier medida en este sentido debe ser consensuada. «Los proyectos de recalificaciones, reconversiones, paralizaciones se realizan vía Boletín Oficial del Estado y no por medio de anuncios en la prensa», afirmó.