TW
0

Miquel Márquez es uno de los expertos en micología con mayor reconocimiento en Catalunya y, también, en los archipiélagos balear y canario, a los que es invitado con frecuencia para hablar de las sabrosas y múltiples posibilidades culinarias que ofrecen las setas comestibles. El chef, afincado en Berga, capital de la comarca catalana del Berguedà y tierra prolífica en hongos comestibles, anticipó días pasados la preocupación que existe en la zona por la merma registrada en la proliferación de setas debido a los efectos del cambio climático, como la ausencia de lluvias durante largos periodos, seguidos de días de lluvias demasiado intensas que arrastran las esporas e impiden su reproducción.

Este factor parece no haber alcanzado de lleno, este otoño, a Mallorca, donde se están registrando gratificantes hallazgos de esclatassangs. Sin embargo, ya se están realizando experimentos para la reproducción en viveros artificiales de distintas variedades, como se viene haciendo desde hace años con el champiñón. Esta preocupación del sector gastronómico por la limitada cosecha de algunos tipos de setas y por los elevados precios que, en consecuencia, registran en el mercado, se manifestó en la reciente edición de las Jornadas de Setas y Vinos organizadas por Bodegas Torres en el Berguedà catalán. Durante tres días, expertos en gastronomía llegados de distintas comunidades autónomas pudieron realizar un viaje iniciático descubriendo a través de la cocina y la micología la belleza de esta comarca asentada a los pies del Pirineo catalán. lLola Olmo
(texto y fotos)