TW
0

«El sector inmobiliario es el principal refugio del dinero procedente del delito», afirmó ayer el fiscal anticorrupción con jurisdicción en toda España, Luis Pastor, poco antes de intervenir en las XIII Jornadas Tributarias y Empresariales de les Illes Balears celebrado en el Salón de Actos de la Fundació «La Caixa».

Pastor, que pronunció una conferencia sobre el blanqueo de capitales, dijo que mantenía una fluída relación con sus colegas de Balears, Juan Carrau y Pedro Horrach: «A veces me llaman por teléfono para comentarme algún caso que tiene relación con los que yo llevo», explicó.

El fiscal anticorrupción admitió que no estaba muy interiorizado con la problemática de Balears (con los casos Andratx, Relámpago y Son Oms, entre otros), pero sí destacó que existe un vínculo común con otras autonomías del estado.

«No conozco bien los casos de Balears, pero lo que ocurre aquí es lo que pasa en toda la costa del Mediterráneo, donde se ha creado un caldo de cultivo para el blanqueo de capitales y todos los delitos que puedan estar relacionados», afirmó.

En ese contexto, dijo que el sector inmobiliario es uno de los principales refugios del dinero procedente del delito.
«Siempre hay nuevas fórmulas empleadas para el blanqueo de capitales. Por el volumen que mueve, el principal foco es el mercado inmobiliario, de eso no hay duda. Es la lucha eterna que mantenemos con el delincuente», dijo.

Uno de los temas más debatidos en los sectores económicos es la gran cantidad de billetes de 500 euros que circulan en España, y Balears en particular. Sobre esa cuestión, Pastor destacó que los últimos datos (del año 2006) cifraban cerca de 4.000 millones de euros en billetes de 500 que había salido del Banco de España. «Cuando se pone en circulación, es dinero blanco susceptible de ser ennegrecido», subrayó.

Según el fiscal anticorrupción el Código Penal describe «en una abanico muy amplio los delitos que pueden enmarcarse en la corrupción, como el cohecho, la prevaricación, la malvesación y tráfico de influencias», entre otros.

También, se refirió a la escasez de medios con los cuenta las Fiscalía Anticorrupción para luchar contra los delincuentes, y aseguró que están «desbordados» por la gran cantidad de asuntos que se van acumulando. En las jornadas tributarias celebradas en la Fundació «La Caixa» , organizadas por el Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Balears, participaron diversos especialistas que abordaron el delito fiscal, las ganancias no justificadas de patrimonio, las obligaciones de denuncia y colaboración de los profesionales en la prevención y persecución del blanqueo de capitales, y la problemática del delito fiscal, entre otras materias.