TW
0

Este año se cumple el 85 aniversario del de una popular tradición que se celebra en Palma y en la que las niñas representan a Santa Catalina Thomàs. Tras más de 200 años tras la beatificación de la santa, esta fiesta se sigue conservando y potenciando entre los ciudadanos mallorquines. Fue en 1922 cuando la pequeña Antonia Colom i Quetglas protagonizó la primera escenificación de la Beateta, representación, que se organiza anualmente desde que en 1980 se modificara la fecha y dejara de celebrarse el día de Santa Catalina, el 28 de agosto.

Mañana se celebra en Palma esta cabalgata en la que Antònia Amengual, 'beateta' de este año, recorrerá en carroza algunos de los puntos más céntricos de Ciutat acompañada por su comitiva de angelitos y por su familia.

Las monjas canonesas reguladoras del Monasterio de Santa Magdalena conservan un listado, aunque no está completo, de todas las pequeñas que a lo largo de los años han representado por las calles de Palma a la santa mallorquina. En los años 20 del siglo pasado se celebró durante los años 1922 y 1926.

Habría que esperar hasta 1944 para tener constancia fotográfica de la 'beateta' Margarita Alzamora. Desde hoy y durante todo el día de mañana, la música y la tradición se darán la mano en torno a Santa Catalina Thomàs.

Mercedes Azagra