TW
0
M.JUNCOSA Balears registró un crecimiento poblacional de 122.435 personas en los últimos cinco años, del 13'9 por ciento en términos relativos, lo que sitúa a las Islas como tercera comunidad autónoma española en crecimiento demográfico en este periodo de tiempo, sólo por detrás de la Comunidad de Murcia (15'1 por ciento) y de la Comunidad Valenciana (14'4 por ciento), según refleja el Anuario Económico de España 2007 difundido por La Caixa.

El grueso del crecimiento poblacional balear proviene de la inmigración, que ha experimentado un avance exponencial al pasar de 73.614 ciudadanos censados en 2001 a los 167.751 contabilizadas durante el año pasado, lo que supone una variación de 94.137 nuevos residentes no españoles en ese periodo de tiempo. La población española experimenta un crecimiento de 28.298 nuevos residentes y alcanza la cifra de 833.311 personas en 2006. El número global de habitantes asciende a 1.001.062 personas en las Islas.

El Anuario Económico de La Caixa indica por tanto que del total del crecimiento demográfico balear registrado en el periodo 2001-2006, que fue del 13'9 por ciento, un 10'7 por ciento corresponde a población extranjera y en el 3'2 por ciento restante a la llegada de ciudadanos españoles. Cabe destacar que el anuario de La Caixa entiende por población extranjera a la que está empadronada y no tiene la nacionalidad española, por lo que el crecimiento real de la población en Balears sería todavía mayor a este.

De acuerdo con el Anuario Económico de La Caixa, una publicación que la caja de ahorros edita desde 1997 con el objetivo de contribuir a la producción de información estadística de ámbito municipal, sitúa a Balears como la decimocuarta comunidad autónoma española en número de habitantes, con un peso del 2'2 por ciento respecto de los más de 44 millones de ciudadanos residentes en España a 1 de enero de 2006.