TW
0

La directora general de Transport Aeri, Joana Amengual, presentó ayer ante el Ministerio de Fomento la propuesta del Govern para abaratar los vuelos interislas, que incluye la iniciativa de aplicar una tarifa única de 27'5 euros por trayecto. «El Govern considera que esta tarifa no puede aplicarse porque se calculó mal desde un principio. No se puede presentar ante el Ministerio de Fomento porque es totalmente inviable», dijo Amengual al finalizar la reunión celebrada ayer en Madrid con representantes del Ministerio de Fomento y de Air Nostrum, la compañía que realiza los trayectos interislas en el marco de la declaración de servicio público.

Amengual señaló que el Ministerio de Fomento ha escuchado las propuestas para reducir las tarifas y añadió que las expectativas «son muy positivas». En concreto, el Govern pretende que en los cambios que se puedan introducir en los trayectos la compañía Air Nostrum aplique reducciones en las tarifas y que se establezcan billetes más económicos para universitarios, así como tarifas minis. Sin embargo, la tarifa de 27'5 euros no entra en los planes del Ejecutivo.

En la reunión celebrada ayer en Madrid se acordó el calendario de trabajo para perfilar las nuevas tarifas, aunque todavía no hay ninguna fecha para intentar alcanzar un acuerdo definitivo.

Precisamente, la presidenta del Consell de Menorca, Joana Barceló, era partidaria de aplicar una tarifa de 27'5 euros, tal y como propuso Jaume Matas en un debate de política autonómica. Algunas instituciones, como el Consell de Menorca, han llegado a votar a favor iniciativas favorables a esta tarifa única.

Se da la circunstancia de que la reunión de la representante del Govern con altos cargos del Ministerio de Fomento se celebró 24 horas después de que el Parlament aprobase una moción sobre vuelos aéreos. Dicha moción rechazó establecer un plazo de seis meses para alcanzar un acuerdo sobre la tarifa de los 27'5 euros, pero en ningún momento los partidos que apoyan al Govern advirtieron que no podía aplicarse por estar mal calculada. Esta tarifa única fue propuesta por Matas a propósito de un estudio realizado por el Fomento del Turismo. Matas planteó que el mismo dinero que se destina a abonar los descuentos aéreos -unos 200 millones al año- se utilizase para que las compañías sólo aplicasen esta tarifa mínima. En caso de pérdidas económicas, Matas aceptaba que corriesen a cargo de las arcas autonómicas. Actualmente, los trayectos interislas cuestan, una vez aplicados los descuentos, unos 50 euros.