TW
0

Aproximadamente un 30 por ciento de las reclamaciones realizadas a la Direcció General de Consum de la Conselleria de Salut están relacionadas con problemas turísticos, concretamente son quejas sobre servicios ofrecidos por las agencias de viaje, como desplazamientos en transporte aéreo y marítimo y por retrasos en los vuelos, pérdida de conexión y enlaces o desperfectos en los equipajes.

Así lo indicó ayer el director general de Consum, Diego González, momentos después de suscribir un acuerdo con el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Balears (Aviba), Mateu Pou, para la adhesión de esta entidad al sistema de arbitraje en la resolución de las reclamaciones.

Tal y como explicó González, del total de 3.200 reclamaciones que se recibieron en la Direcció General de Consum, aproximadamente unas mil hacen referencia al ámbito turístico y las agencias de viaje, si bien el director general matizó que las quejas sobre las agencias de viaje vienen provocadas por los servicios que ofrecen a través de los touroperadores y las compañías aéreas y navieras, especificó.

El director general de Consum explicó que en el último año se incrementaron las reclamaciones relacionadas con los equipajes, tanto por pérdida como por desperfectos en las maletas durante el transcurso de viajes marítimos y aéreos.

González explicó que la resolución de las reclamaciones a través de la dirección general de Consum se lleva a cabo por un proceso de mediación o por un procedimiento sancionador, que tiene un periodo de resolución de cerca de un año, que se acorta en nueve meses a través del sistema de arbitraje, que es un procedimiento extrajudicial para resolver reclamaciones que plantean los usuarios de un servicio concreto.

La ejecución se realiza a través de una junta arbirtral, formada por un representante del consumidor, otro del sector empresarial y un letrado de la Comunitat.