TW
0

Balears fue la comunidad autónoma española con un mayor grado de ocupación hotelera durante el mes de agosto, con el 89'4 por ciento de las plazas ofertadas, muy por encima de destinos como Canarias (81'8 por ciento) o Comunitat Valenciana (78'2 por ciento), según refleja el informe de Coyuntura Turística Hotelera elaborado por el Instituto Nacional de Estadística. Este grado de ocupación hotelera fue no obstante 1'8 puntos inferior al registrado en 2006, cuando se situó en el 91'2 por ciento.

De acuerdo con el informe del INE, Balears fue en agosto la comunidad autónoma con mayor número de pernoctaciones hoteleras (9'5 millones), aunque esta cifra también supuso un descenso respecto a las registradas en agosto de 2006, cuando se contabilizaron 9'75 millones de pernoctaciones.

El INE señala no obstante que el archipiélago balear fue el principal destino elegido por turistas extranjeros en España al concentrar el 39'5 por ciento de las pernoctaciones realizadas por éstos en el conjunto del país. En concreto, el número de pernoctaciones hoteleras realizadas por extranjeros ascendió un 0'3 por ciento en Balears hasta 8'216 millones.

El informe del INE sitúa a Menorca como segunda zona turística española con más ocupación en agosto, con el 90'26 por ciento de las plazas ofertadas, 3'4 puntos porcentuales menos que doce meses atrás, seguida de Mallorca, con el 90'08 por ciento de sus plazas hoteleras ocupadas, 1'98 puntos menos que en el mes de agosto de 2006.

Formentera y Calvià fueron el primer y cuarto punto turístico con un mayor grado de ocupación en agosto, con tasas del 97'9 y 96'9 por ciento, respectivamente. Por otro lado, Palma de Mallorca fue, por detrás de Barcelona, el punto turístico con mayor número de pernocataciones, con 1'16 millones, una ocupación del 87'9 por ciento y una estancia media del 5'6 días.

En cuanto a la estancia media de los turistas, el INE indica que disminuyó en Balears desde los 6'54 días registrados en agosto de 2006 a los 6'51 días de este año.

La encuesta del INE indica que los precios hoteleros crecieron un 5'6 por ciento interanual en Balears en el mes de agosto, 1'7 puntos porcentuales por encima de la media nacional, mientras que los ingresos hoteleros por habitación ocupada registraron un aumento, del 8'6 por ciento en las Islas, el mayor incremento de España.

En España se registraron 38'1 millones de pernoctaciones, lo que supone un aumento del 1'3 por ciento interanual.