TW
0

Bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito han formalizado en Balears 30.060 préstamos hipotecarios entre los meses de enero y junio, lo que supone un descenso del 1'27 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y la ruptura de una tendencia de crecimiento en la contratación de créditos que se mantenía desde 1996 en las Islas, como consecuencia de los elevados precios inmobiliarios y de las sucesivas subidas de los tipos de interés acometidas por el Banco Central Europeo, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Estas 30.060 operaciones de crédito suscritas en Balears han generado un volumen de capital prestado de 5.545 millones de euros, lo que supone en este caso un aumento del 16 por ciento respecto al acumulado de los seis primeros meses de 2006, un crecimiento que se atribuye al aumento de los precios de los pisos.

La estadística de hipotecas del Instituto Nacional de Estadística indica que de las 30.060 operaciones firmadas en las Islas, 28.598 correspondieron a operaciones de compra en pisos en zonas urbanas y las 1.4562 restantes a fincas rústicas.

En cuanto al importe del capital prestado por tipología de la residencia, 5.044 millones se derivaron de créditos para la adquisición de viviendas urbanas y los 500'25 millones restantes se destinaron a compras de fincas en suelo rústico.

184.500 euros de media
La encuesta de hipotecas del Instituto Nacional de Estadística indica que el importe medio de las operaciones formalizadas en Balears alcanzó los 184.477 euros en el primer semestre del año, lo que supone un crecimiento del 17'5 por ciento sobre 2006, impulsadas por las sucesivas subidas de precios de los pisos.

Por tipología de las viviendas, el crédito medio para la adquisición de inmuebles urbanos ascendió a 176.400 euros, un 17 por ciento más que en el primer semestre de 2006, mientras que las rústicas registraron un aumento del 29'65 por ciento y alcanzaron los 342.356 euros.