TW
0
J.M. AGUILÓ/P. CANDIA Los terrenos que poseía la empresa CLH junto al Palacio de Marivent, de 55.891 metros cuadrados, son propiedad del Ajuntament de Palma desde noviembre de 2000, y en principio estaba previsto construir en parte de esos terrenos un parque público, que hasta el momento no ha sido creado. Desde hace varios años, una de las peticiones de los vecinos que viven en Cala Major es poder contar con una nueva zona verde, que podría crearse en dichos terrenos, hoy abandonados.

El senador y en aquella fecha alcalde de Palma, el popular Joan Fageda, recordaba ayer que las conversaciones con CLH se iniciaron en el mandato comprendido entre 1995 y 1999, cuando el teniente de alcalde de Urbanisme era Carlos Ripoll, y concluyeron en el mandato comprendido entre 1999 y 2003, cuando el responsable de dicha área fue Rafel Vidal.

Finalmente, en 2000 se llegó a un acuerdo de permuta, por el que Cort se quedaba en propiedad con los citados terrenos, mientras que CLH pasaba a poseer diez solares en distintas barriadas de Palma, como por ejemplo en Son Buit o en Son Espanyolet, en donde la citada empresa podría construir hasta un total de 123 viviendas. Los terrenos de CLH y los solares del Ajuntament de Palma estaban valorados entonces en unos 3'6 millones de euros.

Fageda también recordó ayer que el objetivo inicial del Consistorio que presidió era dedicar una parte de los terrenos que pasaron a ser de propiedad municipal, en concreto 22.320 metros cuadrados, a crear una área de seguridad junto al Palacio de Marivent, mientras que los 33.571 metros cuadrados restantes, que estaban calificados como espacio libre público en el Pla General d'Ordenació Urbana (PGOU) de Palma, pasarían a ser una zona verde. Como es sabido, el Palacio de Marivent es el lugar de residencia veraniega de la Familia Real y propiedad de la Comunitat autònoma.

El ex alcalde de Palma destacó que «la Casa Real fue muy generosa, ya que la totalidad de los terrenos comprados a CLH podrían haber pasado a ser de titularidad estatal».

El nuevo equipo de gobierno, que preside la socialista Aina Calvo, estudiará la situación existente en torno a aquel proyecto.