TW
0

La regidora de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística, Fernanda Ramon, del Bloc, dio a conocer ayer que el nuevo equipo de gobierno, que preside la socialista Aina Calvo y que está conformado por el PSOE, el Bloc y UM, tiene el objetivo de que a partir de ahora haya más calles con nombre de mujer. En este sentido, la edil señaló que tendrá en cuenta propuestas de nombres presentadas por el Lobby de Dones, y añadió que también se ha puesto en contacto con el Institut Balear de la Dona para que le sean presentadas igualmente propuestas en esa misma dirección. El organismo que tomará la decisión definitiva sobre las sugerencias presentadas será la Comissió de Toponímia del Ajuntament.

Este anuncio coincide con un estudio dado a conocer ayer por Tele Atlas, que revela que sobre un total de casi 2.400 calles, plazas y avenidas existentes en Palma, sólo 93 cuentan con una denominación de mujer, lo que representa sólo un 4 por ciento del total.

El citado estudio señala que de las 93 calles citadas, un 44 por ciento corresponden a nombres relacionados con la Iglesia católica. Más en concreto, un 21'5 por ciento corresponde a nombres de santas, mientras que un 15 por ciento corresponde a vírgenes y un 7'5 por ciento a religiosas.

Fuera ya del ámbito religioso, cabe destacar que un 14 por ciento de calles tienen nombres de mujeres ligadas a la corte, un 10'7 por ciento corresponde a escritoras, un 3'2 por ciento a actrices y un 2 por ciento a pintoras. La mayor parte de estos nombres tiene, aproximadamente, medio siglo de antigüedad.

Cabe recordar, por otra parte, que la Comissió de Toponímia está trabajando en estos momentos en la futura sustitución de los nombres de entre 150 y 200 calles que hacen referencia a civiles o militares que dieron su apoyo a la sublevación contra el gobierno legítimo de la Segunda República en julio de 1936 o que participaron en la posterior represión franquista.

Ramon señaló, por último, que el Ajuntament también estudiará la posibilidad de que Palma cuente con más 'hijas ilustres'. Cabe recordar que la última mujer que hasta ahora ha sido proclamada como 'hija ilustre' de Palma, más en concreto el 31 de diciembre de 2005, fue la fundadora de la congregación de religiosas de la Pureza de María, Cayetana Alberta Giménez (1837-1922), conocida como madre Alberta, que diez años antes había sido nombrada ya 'hija adoptiva' de Ciutat.