TW
0

El presidente de la Federación de Apas de las Islas (FAIB)-CONCAPA, Jordi Llabrés, afirmó ayer que «hemos recibido la llamada de muchos padres de familias numerosas, que forman parte de la federación, preocupados por las últimas noticias sobre el posible retraso en la aplicación de la gratuidad de los libros de texto».

En este sentido Llabrés insiste en que la federación que él preside, una de las tres con representación en las Islas, ha pedido una entrevista urgente con la consellera d´Educació i Cultura, Bàrbara Galmés, para exponer su postura. «Nos parece bien que la consellera se haya reunido con otras federaciones, pero lo lógico sería que lo hiciera con todas», matizó Llabrés, pero «nosotros queremos expresar nuestra postura. Defendemos que la gratuidad de los libros de texto se haga efectiva en este curso».

Subvenciones
La FAIB-CONCAPA defiende «las subvenciones por parte de la administración dirigidas a la compra de libros de texto, ya sean bono-cheques, aportaciones, desgravaciones fiscales», ya que los padres «podrán hacer uso libremente de esta aportación monetaria par comprar los libros de texto donde lo crean conveniente», añaden.

Llabrés insiste en que «el libro en propiedad del alumno influye dentro de su propio ámbito de formación profesional, con aspectos como la responsabilidad, cuidar de los libros, el vínculo personal entre el libro y los alumnos, el cariño por el libro como elemento transmisor de conocimientos».

Por otra parte desde la FAIB-CONCAPA se pide a la Administración que cada centro escolar cuente con un banco de libros que sirvan de préstamo durante el curso escolar. Igualmente este banco tiene que estar en las bibliotecas de los centros para poder usarlo y consultarlo cuando haga falta.

Llabrés puntualizó que «hemos pedido la creación de una comisión mixta de la Conselleria d´Educació y las distintas federaciones de APAS para poder debatir y hacer aportaciones sobre la organización de la comunidad educativa y la participación de los padres en ella», explica el presidente.

Llabrés puntualiza que la constitución de esta comisión ya se había tratado «con el anterior equipo de Govern» y apunta que «parecía que se crearía pronto», pero ahora la situación parece un poco estancada.