TW
0

La evolución de los indicadores turísticos durante esta temporada en Balears están superando todas las previsiones. El pasado mes de julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las Islas fueron el destino preferido por el turismo extranjero, Mallorca fue la zona con mayor grado de ocupación y Calviá fue el punto con mayor grado de ocupación del país. Asimismo, Palma fue el pasado mes la localidad con el mayor número de pernoctaciones.

En el gráfico adjunto se puede apreciar la estadística en cuanto a ocupación y pernoctaciones, ocupando Balears un lugar preponderante.
Los datos de coyuntura turística hotelera reflejan que en julio, Balears fue el principal destino elegido por los no residentes. Así, las pernoctaciones de extranjeros, que representan el 40'4 por ciento del total nacional, aumentaron un 1'1% respecto a julio de 2006.

Asimismo, las Islas fueron la comunidad autónoma con el mayor grado de ocupación por plazas, con un 89'4 por ciento, por delante de Canarias (75'9%) y Comunitat Valenciana (71'5%).

De acuerdo con los datos del INE, las zonas turísticas con mayores grados de ocupación y pernoctaciones se situaron en las islas y costas. Mallorca representó el mayor grado de ocupación por plazas (90'9%), y por plazas en fin de semana (89'7%). Mallroca fue también la zona donse se registraron el mayor número de pernoctaciones con más de siete millones de plazas ocupadas.

Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones del país en julio fueron Calviá, Benidorm y Palma. Por su parte, Calviá tuvo el mayor grado de ocupación por plazas (99%) y Alcúdia la mayor ocupación en fin de semana (95'2%).

Las previsiones que realiza el INE para agosto y septiembre, sitúan también a Mallorca como la zona con mayor grado de ocupación del país, con un 81%.
Rentabilidad
Respecto a los índices de rentabilidad y explotación empresarial, el INE especifica que el aumento interanual del índice de precios hoteleros se situó a nivel nacional en el 3'3% en julio. Las comunidades con las mayores ponderaciones en este índice fueron Balears, Cataluña, Andalucía y Canarias. Las Islas mostraron una tasa interanual del 3'9%, superior en 0'4 puntos a la registrada en junio.

El índice ingresos hoteleros presentó a nivel nacional una subida interanual del 3'9 por ciento. Balears incrementó en un 5'7% los ingresos por habitación ocupada, el más alto del país. Cataluña contabilizó un 5%, Andalucía un 2'5% y Canarias un 0'6%.