TW
0

S.C./E.P.
El Índice de Precios del Consumo (IPC) no registró cambios en el mes de julio en las Islas en relación con el mes de junio, mientras que con respecto a los últimos doce meses (tasa interanual) bajó una décima hasta situarse en el 2'2 por ciento, dentro de la media nacional, según los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Balears acumula, en lo que va de año, un incremento de precios del 1'9 por ciento. Entre las variaciones en los precios de las Islas el mes pasado, destacó el -5'2 por ciento que experimentó el sector del vestido y el calzado, que suma un -6'2 por ciento en lo que va de año; mientras que los hoteles, cafés y restaurantes registraron un incremento del 1'3 por ciento, que acumulan un ascenso de precios desde el mes de enero del 5, 3 por ciento.

Otras subidas registradas en las Islas fueron las del transporte (0'5 por ciento), ocio y cultura (0'4%), alimentos y bebidas no alcohólicas (0'4%), que en lo que va de año acumulan un 1'8 por ciento.

Además la vivienda subió un 0'3 por ciento y un 2'3 por ciento de acumulado anual, seguida de medicina (0'2%) y enseñanza (0'2%), que también suma una evolución del 1'9 por ciento en lo que va de año.

Por el contrario, registraron descensos menaje, con 0'4 por ciento, y comunicaciones, con -0'1 por ciento, que registra un incremento desde enero del 1'3 por ciento.

El capítulo de bebidas alcohólicas y tabaco no registró cambios en julio, a pesar de que en lo que va de año acumula una subida del 5'4 por ciento.
Por otra parte en los últimos doce meses, en las Islas crecieron todos los grupos que contempla el IPC a excepción del sector de medicina (-2'2 por ciento) y ocio y cultura (-0'3%), mientras que las principales subidas correspondieron bebidas alcohólicas y tabaco (6%), hoteles, cafés y restaurantes (5'4%), enseñanza (4'5%), alimentos y bebidas no alcohólicas (2'9%), vivienda (2'4%) y menaje (1'7%).

Por lo que hace referencia al Estado español el Índice de Precios del Consumo (IPC) bajó en julio el 0.7 por ciento, lo que redujo dos décimas la inflación interanual hasta el 2'2 por ciento y la tasa acumulada al 1'3 por ciento.

Esta cifra supone la mejor tasa de inflación desde marzo de 1994, así como la menor en un mes de julio desde el año 1999 y situó el diferencial de precios con la Unión Europea en el 0'5 por ciento.

4Viene de la página 7.