TW
0
EUROPA PRESS-PALMA Los empresarios hoteleros de Mallorca pedirán al Govern balear que evite que el turismo residencial siga creciendo de forma «indiscriminada», como lo ha venido haciendo hasta ahora, y exigirán que se adopten medidas reguladoras que limiten el desarrollo de esta modalidad vacacional, que, según estimaron, supone el 50 por ciento de las plazas ofertadas y mantiene una clara tendencia al desarrollo.

Así lo manifestó hoy el nuevo presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Antonio Horrach, quien resultó elegido en los comicios que se celebraron el pasado 6 de julio y sustituye a Pere Cañellas, en un encuentro que mantuvo hoy con los medios de comunicación para presentar las líneas básicas de su gestión al frente de la patronal de establecimientos alojativos.

Horrach manifestó que, cuando se reúna con el conseller de Turismo, Francesc Buils, le expondrá la necesidad de controlar la oferta vacacional residencial «legal e ilegal», a la que estudios realizados por la Cámara de Comercio y el Centro de Promoción de la Investigación y las Tecnologías Turísticas (Cittib) en 2005 atribuyen un volumen del 45 por ciento de la oferta total, que ahora podría alcanzar ya la mitad.

En función de los datos conocidos, el presidente de la FEHM consideró que, a pesar de que la demanda entre ambas ofertas «está más o menos equilibrada», la residencial tiene una clara tendencia a crecer, en detrimento de la industria del alojamiento, cosa que los hoteleros «no pueden permitir» y, especialmente, después de haberse sometido desde la década de los 90 a un proceso para limitar el volumen de su planta y mejorar la calidad y, en muchos caso, la categoría de sus establecimientos.