TW
0

Los pescadores de la Part Forana rindieron ayer homenaje a su patrón, Sant Pere, a quien se encomiendan cuando se hacen a la mar. La imagen que ofrecía el puerto de la Colònia de Sant Pere, en Artà, evidenciaba que no era un día cualquiera. Guirnaldas y flores decoraban las embarcaciones y también la parroquia del núcleo costero donde a las 19.00 horas se celebró la tradicional misa de Sant Pere.

Acto seguido, los marineros celebraron el ritual de la procesión llevando al santo patrón a hombros desde la iglesia hasta el muelle donde Sant Pere fue embarcado para iniciar la procesión marítima.

En el tradicional puerto pesquero de la Colònia la festividad de Sant Pere se vive con especial devoción puesto que, no en vano, el núcleo lleva el nombre del santo. Familias enteras de pescadores y de aficionados a la pesca aprovechan para vestir y decorar sus llaüts que por un día salen de fiesta y no a faenar las aguas.

Turistas y vecinos en general contemplan desde la costa el espectáculo de la procesión, paso previo a una fiesta con cena a la fresca incluida que concluye a la media noche.

En el Port de Alcúdia la tradicional procesión de Sant Pere protagonizada por los pescadores se ha convertido en un atractivo más para los extranjeros que pasan estos días en el municipio. Así, a lo largo del recorrido centenares de turistas sacan sus cámaras para fotografiar la imagen del Santo. Las terrazas del paseo marítimo se convierten en un lugar excelente para disfrutar de la celebración en primera fila.

La procesión de Sant Pere recorre a pie, con la imagen del santo a hombros, el espacio que va desde la iglesia del Port de Alcúdia hasta el muelle de los pescadores, donde se embarcan en el mar.

En el Port de Sóller, la tradicional procesión marítimo-terrestre, también congregó a mucha gente.

G.J./J.S./M.J
(texto y fotos)